César - Mochilero
Jardín Botánico de la Universidad de San Carlos
El Jardín Botánico de la ciudad de Guatemala se encuentra al inicio de la reforma y aquí desde hace más de 100 años se lleva todo el registro científico de toda la vegetación del país guatemalteca.
En 1922 el presidente Carlos Herrera Cedió a la universidad de San Carlos para un terreno para crear el Jardín Botánico de Guatemala y para el estudio científico de la flora del país, dentro del Jardín Botánico se encuentra un herbario que lleva todo el registro de la vegetación del país hecho por el botánico guatemalteco Ulises Rojas desde y que cuenta con registros desde 1923 hasta la fecha de hoy dentro del jardín botánico se encuentran más de 40 mil especies de plantas encontrarás en el país chapín.
El Jardín Botánico de Guatemala tiene más de 1.500 plantas de distintas especies, una de ellas es árbol lagarto algo muy curioso es que su corteza o su piel es similar a la de un lagarto
Leer más



+3