Yoli ChamBa
Este es un adorno típico leones en ...
Este es un adorno típico leones en estas fechas navideñas .
Se trata de un armazón de madera de forma geometrica ( triangulo , cuadrado o circulo ) , aunque la mas típica y mas vista es la de triángulo . Su forma puede variar dependiendo de la zona de la provincia en la que nos encontremos . En los laterales del triangulo se colocan doce velas , una por cada mes del año y de la base se cuelgan ofrendas tales como frutas , dulces tipicos , lazos , puntillas y bordados , a poder ser que sea todo hecho a mano .
Este armazón se coloca sobre una base y al pie del ramo se colocan otras ofrendas como cestas de castañas y nueces , piñas de pino , etc .
Todas estas ofrerndas se le ofrecian a la Virgen María en la Misa de Gallo el día de Nochebuena .
En un principio , en las epocas precristianas , el ramo era una rama de árbol que se adornaba igual que el ramo de ahora . Se consideraba un símbolo pagano , pero acabo siendo acogido por la iglesia a través de las Pastoradas ( representaciones navideñas ) . La forma que tiene actualmente se cree que se debe al tenebrario ( candelabro de forma triangular ) que se encuentra en el interior de las iglesias .
Actualmente , en estas fechas es muy fácil ver el ramo adornando los escaparates y fachadas de los locales comerciales , iglesias y hogares , sustituyendo al tradicional árbol de navidad que todos conocemos . Cada uno lo adorna con las ofrendas que mas le gustan y algunos son una verdadera obra de arte .
El ramo , también puede cambiar de decoracion si se usa en otras celebraciones fuera del periodo navideño. Por ejemplo , en la fiesta de San Anton , el 17 de enero , se solía adornar con patas , orejas y otros productos provenientes del cerdo .
En un principio , en las epocas precristianas , el ramo era una rama de árbol que se adornaba igual que el ramo de ahora . Se consideraba un símbolo pagano , pero acabo siendo acogido por la iglesia a través de las Pastoradas ( representaciones navideñas ) . La forma que tiene actualmente se cree que se debe al tenebrario ( candelabro de forma triangular ) que se encuentra en el interior de las iglesias .
Actualmente , en estas fechas es muy fácil ver el ramo adornando los escaparates y fachadas de los locales comerciales , iglesias y hogares , sustituyendo al tradicional árbol de navidad que todos conocemos . Cada uno lo adorna con las ofrendas que mas le gustan y algunos son una verdadera obra de arte .
El ramo , también puede cambiar de decoracion si se usa en otras celebraciones fuera del periodo navideño. Por ejemplo , en la fiesta de San Anton , el 17 de enero , se solía adornar con patas , orejas y otros productos provenientes del cerdo .
Leer más



+2