Alimento ancestral
Tendríamos que remontarnos a la vida de las culturas prehispánicas para identificar el momento en que los mexicanos incluimos el nopal en nuestra alimentación. Esta cactácea continúa en nuestra dieta; los consumimos con huevo, con atún, asados, con salsa; y en los últimos años deshidratado con "chilito" en cápsulas, licuado en agua, pulverizado a para aprovechar su fibra y seguramente de mas formas que se me escapan en este momento.
En el las últimas dietas que los investigadores encontraron que entre sus propiedades nutricionales se encuentra fibra, vitaminas A, B, B2, clorofila, proteínas, minerales, así como 17 aminoácidos entre esenciales y no esenciales; sin embargo por la facilidad de su cultivo, ya que crece de forma silvestre en los campos mexicanos, se inició su inclusión en la dieta mexicana.
El nopal en México se consume en todas las esferas sociales, desde el agricultor mas sencillo hasta el comensal de restaurantes de primera categoría; además el nopal es sabroso; a todos nos gustan los nopalitos.
En todo el país, es común encontrar huertas de nopales; y es que "los nopalitos" constituyen un almento básico en la dieta de los mexicanos. En el campo, algunas huertas inician como plantas silvestres que emergen por si mismas de la tierra, constituyéndose así en fuente de consumo para una familia; otras, son diseñadas y conservadas con fines comerciales.
El consumo de esta planta inicia desde los primeros pobladores de lo que es hoy la república mexicana; es hasta hace algunas decenas de años que se investigaron los beneficios que en materia de nutrición, aportan estas cactáceas.
El nopal se vende en todos los estados mexicanos, en cada ciudad, pueblo, localidad o asentamiento, en el campo, en tiendas de cadena norteamericanas asentadas en el territorio mexicano, en las rancherías, y por supuesto, es muy fácil toparte con estas huertas cuando sales al campo.


