¿Dónde querés ir?
{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los 20 teatros m\u00e1s bonitos del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 de los mejores mercados de Navidad en Europa\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los mejores carnavales del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 15 asombrosos edificios de Frank Gehry alrededor del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las ruinas griegas m\u00e1s impresionantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los grandes monumentos del Antiguo \u00c1frica\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los lagos de monta\u00f1a m\u00e1s alucinantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 observatorios desde los que ver cielos sobrecogedores\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

A Botica do Lazer

{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los 20 teatros m\u00e1s bonitos del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 de los mejores mercados de Navidad en Europa\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los mejores carnavales del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 15 asombrosos edificios de Frank Gehry alrededor del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las ruinas griegas m\u00e1s impresionantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los grandes monumentos del Antiguo \u00c1frica\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los lagos de monta\u00f1a m\u00e1s alucinantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 observatorios desde los que ver cielos sobrecogedores\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
+18

4 opiniones sobre A Botica do Lazer

A Botica do Lazer es un parque...

A Botica do Lazer es un parque multiaventura ubicado en el Alto Támega, en el nordeste de Portugal.
Situado en un enclave natural muy interesante, se encuentra muy próximo a dos castros celtas que inspiran la temática del parque.
Pagando la entrada básica se pueden practicar actividades como escalada, paintball, rutas en quads, tiro con arco, segway, rutas interpretativas, tirolina, torres multiaventura...
Está dirigido a todo el mundo (niños también), y no debe asustarnos el epígrafe de parque "de aventura" porque hay diversión para todos.
Lo mejor es ir en grupo porque se disfruta más de la experiencia.

Boticas es un pueblo del interior de Portugal en el que las gentes todavía conservan el ritmo propio de la vida rural y la cocina es como antaño. Destaca su famosa vitela barrosá (una ternera muy apreciada en el país luso).
Leer más
+6

Nos lo habían advertido al hacer la ...

Nos lo habían advertido al hacer la reserva... En invierno hace un frío helador en Boticas... Aunque, eso sí, durante las horas centrales del día suele hacer sol y se está bien.
¡Y qué razón tenían! Menos mal que cogimos a Lorenzo benigno, y calentó con tanta fuerza que hasta nos atrevimos con las mangas cortas... Eso sí, en cuanto comenzó a ponerse... ¡Polares y castañeteo de dientes!
Tremendamente divertido y económico (30€ la entrada con actividades como paintball, torres multiaventura, tirolina, escalada, tiro con arco, circuíto btt, senderismo, ruta 4x4...).
Se puede llegar desde Santiago de Compostela en unas 2 horas, así que ir y volver en un día (madrugando, claro) es factible desde Galicia y algunos puntos de Castilla León.

Aunque en el pueblo de Boticas se puede comer, también uno puede llevarse unos bocatas y hacerse un pic-nic allí mismo para aprovechar mejor el día.
Leer más
+4

CELTAS Y AVENTUREROS EN BOTICAS El...

CELTAS Y AVENTUREROS EN BOTICAS

El norte de Portugal esconde lugares que todavía conservan el encanto de aquellos sitios que han sabido mantener su esencia intacta a pesar del paso del tiempo.
Boticas, una población cercana a Chaves y Vilareal, es uno de esos pueblos en los que sus habitantes conservan un ritmo de vida ajeno al ajetreo de las grandes ciudades y en donde, además, podemos encontrar tesoros naturales y patrimoniales únicos.
Supongo que si no hubiese leído nada antes, nunca se me hubiese ocurrido ir a parar a la región de Alturas do Barroso, que es donde se encuentra A Botica do Lazer y los castros de Lesenho y Carvalhelhos ¡Pero ahí es donde se ve lo grande que es Internet!
Como íbamos en grupo, tuvimos que negociar para satisfacer los gustos de todos: Parque de aventura… pero también tiempo para empaparnos de su cultura, sus paisajes… y de su gastronomía ¡cómo no!
Llegamos el viernes temprano, hambrientos de diversión y con ganas de hacerlo todo, y verlo todo.

Imagino que, si no hubiese leído antes algo de información al respecto, ni siquiera me fijaría en la torre “supérate”, ni en los materiales empleados, ni en cómo convierten una ruta de senderismo en una ruta interpretativa, ni me habría acercado a Boticas a conocer la escultura del “guerreiro galaico lusitán” que inspiró el rocódromo…
Pero también supongo que, aunque nada supiera de la voluntad de respeto al patrimonio, sí me hubiese quedado grabado a fuego la vinculación de Boticas con el Castro de Carvalhelhos y de Lesenho, y toda la huella que dejaron los habitantes de aquellas tierras antes de la llegada de los romanos.
No os esperéis un parque temático, sí está inspirado en los celtas… pero dista mucho de la idea que (al menos yo) tenemos de un parque temático… y tampoco es un parque de aventuras entendiendo por eso los deportes de riesgo. Se ve que sacrificaron la espectacularidad en aras de hacerlo accesible a todo tipo de públicos, a familias… lo cierto es que todo el mundo puede divertirse allí, y tiene un precio realmente económico (30€ la entrada de un día, con las actividades ya incluídas en el precio).
Nos divertimos a lo grande en las torres multiaventura, la tirolina, el rocódromo… Puede que alguna aún tenga algún moratón del Paintball (¡qué bueno para descargar tensiones y solucionar pequeñas rencillas!) … sencillamente divertidísimo.
Una de las cosas más destacables para mi fue navegar en kayak por el embalse. Llegas a “A Barragem dos Pissoes” con una ruta en Quad, atravesando aldeas, bosques y caminos ante la atenta mirada de las vacas “Barrosás” (realmente exquisita su carne, no es de extrañar que tengan tanta fama por allí ya que, aunque es un pueblo pequeño, en Boticas muchos restaurantes donde probar la típica Vitela Barrosá).
Hundir el remo en las tranquilas aguas del embalse, y hacer avanzar el kayak con el sol brillando en el cielo es una de las experiencias más relajantes del universo. Maravilloso tras una agotadora mañana de “aventura”.
Haciendo caso de los consejos de Pablo (¡qué gran tipo!), nos alojamos en el Hotel Rural Casas Novas, una antigua villa entre Boticas y Chaves muy bien rehabilitada. Todavía se pueden ver algunos de los útiles con los que hace años hacían el vino.
Toda una curiosidad que hace de la cena un momento único. Por si el entorno no fuese lo suficientemente impresionante, la cocina (tradicional con un punto de innovación) es realmente deliciosa.
Estábamos agotados, así que nos fuimos a descansar para afrontar nuestro segundo día en el parque repletos de energía… ¡y qué bien hicimos! Los monitores de A Botica do Lazer nos dieron tanta caña que al final ya no sabíamos si el cuerpo nos dolía de las agujetas, o de los ataques de risa que nos daban viéndonos metidos en ese fregado.

Empezamos la jornada suavecito, con un circuíto de habilidad en Segway que puso en tela de juicio el equilibrio de más de uno…
Menos mal que habíamos desayunado a conciencia (¡qué buena la pastelería portuguesa! Nunca me caso), porque dejamos en el rocódromo hasta la última caloría ingerida en el “pequeño almorço”.
El rocódromo del Guerreiro Galaico- Lusitán llama la atención en cuanto entras en el parque. Nos explicó Xiana, una de las monitoras españolas del parque, que se hizo específicamente para A Botica do Lazer reproduciendo la escultura que se encontró en el Castro de Lesenho, y que es la escultura antropomórfica más antigua de la península (aunque los españoles pensemos que es la Dama de Elche).
Decía Xiana que, para que fuese escalable por todo el mundo, el rocódromo se diseñó sin excesivas dificultades técnicas ¡pero vaya con el guerrero! Yo contaba con sacarle algo de provecho al gimnasio, pero alguna de las chicas me dejó boquiabierto trepando como un gato de abrazadera en abrazadera. Después del esfuerzo, bajar haciendo rappell por el brazo del guerrero me encantó…
Una vez que habíamos abrazado, tocado, pisado… aquel primo-hermano del guerrero, no podíamos menos que visitar a otro pariente: La reproducción exacta de la escultura que preside el pueblo de Boticas (al original se lo llevaron para custodiar la entrada del Museo Nacional de Arqueología en Lisboa). Ésta es una de las regiones portuguesas donde más huellas quedaron de los castros y sus habitantes pre-romanos, así que tampoco podíamos dejar pasar la oportunidad de conocer el Castro de Lesenho, donde se encontró la escultura de aquel jefe guerrero contemporáneo de Viriato, y que está a pocos kilómetros de allí. El imponente “guerreiro” es un icono de Boticas y también es un símbolo de identidad en Portugal de resistencia al invasor y del poder civil. De pie frente a la estatua resultaba fácil imaginarlo, con su escudo y su puñal, plantándole cara los romanos y defendiendo a su pueblo… y fuimos hasta el Castro donde presumiblemente vivió y murió.
El Castro de Lesenho está en la parroquia de Covas do Barroso, en un alto con unas vistas espectaculares sobre la Sierra de Leiranco y la de Alvão, a sólo 20 minutos de Boticas y perfectamente indicado y accesible. Del poblado se conservan 3 líneas de muralla concéntricas y se pueden apreciar signos de su romanización. El dominio de todas las perspectivas circundantes y la importancia de las murallas nos hizo pensar inmediatamente en su ubicación estratégica y en lo vital que era para aquellas gentes vivir siempre alerta, con las defensas firmemente plantadas.
Como fuimos por nuestra cuenta, no supe hasta después que no sólo “nuestro guerreiro” se encontró allí, sino un total de 4 esculturas de guerreros que en 1910 fueron declaradas Monumento Nacional.
Tras recorrer hasta la última piedra y recrearnos con las vistas decidimos que también nosotros merecíamos un descanso y, como ya era tarde, fuimos a relajamos un rato en el spa del hotel… y después nos fuimos a Chaves a cenar y a tomar unas copas. Nos habían dicho que nos sorprendería el ambiente de Chaves… pero, la verdad, hasta que lo vimos no nos lo creíamos demasiado.
Unas cervecitas en las terrazas… y rematamos la noche con unas copas en A Biblioteca…

El último día nos lo tomamos de relax, apurando al máximo el desayuno del hotel y las horas de sueño.

Boticas es el lugar perfecto para hacer una ruta que combine esos dos elementos, como el recorrido que se inicia en el parque multiaventura A BOTICA DO LAZER y tiene como primera parada el Castro de Carvalhelhos, situado en la parroquia de Beça, en la cima de un monte cercano a las termas, y que es uno de los más conocidos asentamientos celtas del Noroeste Peninsular… por lo que habíamos decidido apuntarnos a una de esos recorridos interpretativos.

Salimos del parque por el camino entre robles y nos dirigimos guiados por los monitores al Castro de Carvalhelhos, un castro transmontano que destaca por su imponente sistema defensivo. Este complejo sistema incluía tres fosos y otras tantas líneas defensa: Murallas, fosos y piedras afincadas, y la zona en la que desarrollaban su vida aquellos celtas a los que imagino duros como el granito de esas murallas con las que protegían su poblado.

Según lo que nos contaron, se sabe que era un poblado de dimensiones reducidas, cuyos habitantes se dedicaban a la agricultura y también a la ganadería para sobrevivir.

Por lo visto, en las excavaciones que se realizaron en la zona se hallaron restos que revelan la importancia de la actividad metalúrgica en este poblado castreño, dada la existencia de yacimientos de estaño en las proximidades, así como fragmentos de cerámica típica castreña, hebillas de bronce, algunos instrumentos de hierro…
Huellas de la cotidianeidad de unas vidas que hoy a penas podemos imaginar.

Después de visitar el castro, comenzamos a bajar hacia la Fonte dos Amores. En esta ruta la vista y el oído toman la palabra… si les dejan. A lo largo de todo el recorrido pudimos oír el suave murmullo de la reputada agua de Carvalhelhos, los pájaros, el crujir de las hojas bajo nuestros pies….
La Fuente de los Amores es una cascada de agua que brota de la tierra a escasos metros, en una zona muy fresca incluso en el caluroso verano de Boticas debido a la sombra que le proporcionan los castaños, robles y alisos.
Este paradisíaco lugar recibe su nombre de la costumbre de las parejas de hacer allí sus juramentos de amor y grabar sus nombres en el granito. Dice la leyenda que allí se encuentra una vasija cargada de libras de oro que dejó una Mora que lloró en aquella fuente la pérdida de su amor.
Mitos a un lado, la ruta nos gustó a todos (incluso a aquellos que siempre buscan un poco más de adrenalina y de “cemento” en nuestros viajes) y, tras un baño en el agua cristalina de la “fonte”, volvimos al parque, donde habíamos dejando los coches para el duro retorno a nuestras rutinas tan alejadas de los quehaceres de los celtas.
Leer más
+5
{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los 20 teatros m\u00e1s bonitos del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 de los mejores mercados de Navidad en Europa\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los mejores carnavales del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 15 asombrosos edificios de Frank Gehry alrededor del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las ruinas griegas m\u00e1s impresionantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los grandes monumentos del Antiguo \u00c1frica\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los lagos de monta\u00f1a m\u00e1s alucinantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 observatorios desde los que ver cielos sobrecogedores\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los 20 teatros m\u00e1s bonitos del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 de los mejores mercados de Navidad en Europa\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los mejores carnavales del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 15 asombrosos edificios de Frank Gehry alrededor del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las ruinas griegas m\u00e1s impresionantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los grandes monumentos del Antiguo \u00c1frica\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los lagos de monta\u00f1a m\u00e1s alucinantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 observatorios desde los que ver cielos sobrecogedores\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n

Información A Botica do Lazer