En una de las zonas más elevadas del ...
En una de las zonas más elevadas del pueblo, al final de la calle, se encuentra la antigua abadía cisterciense de Culross (siglo trece), junto a la iglesia, de construcción posterior. Por su ruinoso estado tuvo dos procesos de restauración, en los siglos XIX y XX.
Fuimos un día de invierno con bastante niebla que junto con las lápidas del cementerio y el silencio (nunca mejor dicho) sepulcral, creaban un ambiente de película de terror.
Al igual que el pueblo fue fundada por San Serf y fue lugar de nacimiento de otro santo cristiano pero celta, San Mungo. Actualmente se hacen varias representaciones típicas de la zona en su entorno, como he dicho, al menos con niebla bastante macabro.
De lo más interesante, la leyenda que rodea al lugar. Parece ser que según la misma, existe un pasadizo subterráneo sin descubrir que alberga los viejos tesoros de la abadía. Según la última leyenda del lugar a finales de siglo XIX un muchacho ciego quiso encontrarlo con su perro ... Al día siguiente solo apareció el perro y del chico nunca más se supo.
Otro de los justificantes del porque Escocia es un país de leyenda.


