eXplorador Escocés
Junto al pueblo de Melrose, en la villa...
Junto al pueblo de Melrose, en la villa de Dryburgh, en los Borders Escoceses, podemos encontrar una curiosa ruta de abadías medievales, entre las mismas una de la más destacada es la abadía de Dryburgh, por tamaño, por su entorno y por un factor que para todos los que nos hemos especializado en literatura e historia escocesa (en cualquier periodo) tiene gran importacia: Allí se encuentra el último lugar de reposo del gran escritor Sir Walter Scott, defensor de la nación escocesa y autor de obras tan importantes como 'Ivanhoe', 'The Marmion' y 'Minstrelsy of the Scottish Borders' entre muchas otras.
Llegar a las románticas ruinas de la abadía no es tarea fácil, debemos dejar atrás el monumento de Wallace y buscar una estrecha carretera que nos lleva a las mismas, pero merece la pena y mucho, en pleno paraje natural, junto al río Tweed y llena de historia por cada rincón que pasamos.
Fue fundada en 1150 por la orden (para nada usual) Premonstatesia, fundada tiempo atrás por San Norberto de Xanten. Una vez más la locura y barbarie de un rey, inglés, acabó con la vida e historia de tan bello lugar.
Junto a la abadía hay un hotel que comparte su nombre, posiblemente de época victoriana, pero posiblemente este sea motivo para un próximo rincón.
La abadía de Dryburgh, sin duda un emplazamiento a visitar si andamos por los Borders, en el sur de Escocia.
Leer más



+23