La Abadía de Fontenay es un monasterio ...
La Abadía de Fontenay es un monasterio francés de Marmagne (departamento de Côte-d'Or), cerca de Tonnerre, a unos 45 km de Auxerre. Es uno de los monasterios más emblemáticos de toda la arquitectura cisterciense. Bernardo de Claraval lo fundó mediante filiación enviando monjes de su abadía de Claraval y su construcción, muy bien conservada, sirvió de modelo durante la importante expansión cisterciense en Europa en los dos siglos posteriores.
Es la fundación cisterciense más antigua que se conserva en Francia y permite formarse una idea del modo de vida cisterciense.
Fue fundada en 1118 por San Bernardo. En pleno corazón del bosque ofrecía paz y el retiro buscado por la orden. Protegida por los aristócratas locales, estuvo en uso hasta la Revolución, cuando se convirtió en fábrica de papel. En 1906 fue restaurada y ahora se puede visitar este gran complejo abacial.
La iglesia fue construida de 1127 a 1150 según planta cruciforme y por sus proporciones es considerada como una iglesia-tipo de la arquitectura cistercienne. Mide 66 metros de longitud sobre 8 metros de ancho, el crucero mide 19 metros.
El claustro de forma cuadrada, está más bajo que la nave y se construyó casi simultanemamente a la iglesia.
La sala capitular es cuadrada y su bóveda es de crucería de medio punto, con nervaduras que nacen en pequeñas columnas centrales y en ménsulas distribuidas por las paredes laterales. Esta bóveda clásica cisterciense se repite en otras estancias y es una de las características de estos monasterios.
La estancia está bien iluminada, ya que recibe luz desde el claustro a través de la puerta y dos arquerías abiertas, y también del lado contrario con ventanas en la pared.
Fontenay es sin duda uno de los rincones de Francia que no os podéis perder!.


