No quiero hablaros de un acantilado en...
No quiero hablaros de un acantilado en concreto de la Isla de Madeira, si no de todos en general. Son maravillosos.
Cuando volví y enseñé las fotos, recuerdo que un amigo me dijo, parecen fotos de un trekking por el Nepal.
Alquilamos un coche en Funchal, la capital, y nos dirigimos haca Câmara do Lobos, un pueblecito pequeño de pescadores, con mucho encanto. Se dedican,sobre todo, a la pesca del Pez Espada, así que no podíamos marchar de allí sin probarlo. Debe su nombre a los lobos marinos que frecuentaban su playa. ´
A la salida, de repente, nos encontramos con el Cabo Girao, un acantilado de más de 500 metros de altura, sobre el mar. Increíble. Creo recordar que nos contaron que era el segundo más alto del mundo.
A partir de ahí nos empezamos a encontrar varios acantilados, no menos impresionantes, de origen volcánico, en poco tiempo pasaban de estar completamente claros, a estar totalmente llenos de niebla, que nos envolvía incluso a nosotros. No os perdáis el camino que va de Porto Moniz a Sao Vicente, es indescriptible. Es un camino que cruza los acantilados, atravesando túneles y cascadas. Nos explicaron que se hizo en 16 años, sin ningún tipo de máquinas.
Sin duda, Madeira, es considerada la perla del Atlántico, y no les falta razón. Tiene muchos ricones más por descubrir, pero eso ya será otro día.
![](https://images.mnstatic.com/a7/5c/a75c9ff41bff5e89a0866809aafb25e4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/e7/39/e739b1715d3a089ef0ef5080f6b34122.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/33/de/33deaa98631bcb29445148486d30b9bd.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)