¿Dónde querés ir?
{"sessionId":"9c3cff8400e23d3","id":"2104398","attemptsCount":1}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Acantilados de Ribadesella

{"sessionId":"9c3cff8400e23d3","id":"2104398","attemptsCount":1}

2 opiniones sobre Acantilados de Ribadesella

La costa asturiana va tomando un...

La costa asturiana va tomando un aspecto totalmente diferente de uno a otro concejo. Aquí al hablar de Ribadesella tenemos que pensar que se refiere al concejo de Ribadesella, no a la villa que es capital del mismo, que lleva el mismo nombre.
Es en los acantilados de la costa asturiana donde el visitante puede admirar toda la fuerza del mar Cantábrico y comprender por qué durante años la administración ha luchado por proteger sus costas de las edificaciones masivas. Los de Ribadesella se caracterizan por su gran altura, por la fuerza con que choca el mar sobre ellos, que a lo largo de la historia ha provocado serios derrumbes, como el que destrozó parte de la ermita de la guía.

Algunos de los acantilados más vistosos son los de Castro Arenas y el Castrón, pertenecientes a la población de Cuerres (a una distancia de 5 kilómetros de la capital del concejo). Otros muy famosos son el pedral o playa de Arra, que en realidad no es una playa, sino una zona rocosa al pie de los acantilados, donde las rocas encrespadas se mezclan con cantos rodados y fina arena. Pero sin duda alguna los que no hay que perderse son los de Tereñes, donde se encuentran algunos de los restos más importantes del Jurásico español. Los de Guadamía de los que tanto hablan no os los recomiendo. Era un lugar hermoso hace cosa de 15 o 20 años pero últimamente se han convertido en un auténtico estercolero. La gente mete el coche hasta la costa, la llena de basura, han destrozado por completo la belleza que tenía. Si aún así os obcecáis en que queréis ir, dejad el coche en el pueblo y dad un paseo de 15 minutos, que vuestro cuerpo y Asturias os lo agradecerán
Mi consejo para el viajero que quiera conocer Asturias es primero de todo que la cuide, que en los últimos años se ha masificado y no se está cuidando la costa, que sea muy consciente de que es un auténtico monumento natural. Además, que trate de usar menos el coche y vaya más a pie, que además de contribuir a que Asturias se mantenga verde, a pie y despacio es como más se disfrutan estas tierras.
Leer más
+3

Pasaje idílico.

Excelente

Espectaculares rutas a pie y en bicicleta. El clima tiende a ser húmedo pero las vistas del mar Cantábrico, desde el escarpado paisaje junto al contaste opuesto de montaña es pura magia.

{"sessionId":"9c3cff8400e23d3","id":"2104398","attemptsCount":1}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"9c3cff8400e23d3","id":"2104398","attemptsCount":1}

Información Acantilados de Ribadesella