¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.131.82.143-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17403361079332025-02-23 19:02:47suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Alfarnatejo

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.131.82.143-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17403361079332025-02-23 19:02:47suggestions-hotels"}
+3

2 opiniones sobre Alfarnatejo

Situado a 47 kms. De Málaga, ...

Situado a 47 kms. De Málaga, Alfarnatejo es uno de los pueblos de la Axarquía más alejado del mar. Su nombre, al igual que el de Alfarnate, proviene del árabe "Al-farnat", que significa molino de harina.
Zona montañosa, en su municipio abundan vestigios de su pasado prehistórico en las numerosas cuevas que en un pasado cercano, también sirvieron de cobijo a los bandoleros, algunos de los cuales forman parte hoy de una romántica leyenda. La Sierra de Enmedio, con los importantes tajos de Doña Ana (1188 m.) y del Fraile (1222 m.), que delimitan el término al sur y el río Sabar, surcando el fondo del barranco y regando generosamente las tierras de cultivo, combinan la naturaleza más bella y agreste con las superficies ordenadas de olivares y trigales. El pueblo se encuentra abrigado por las montañas, pequeño, de calles anchas y casas sencillas, donde únicamente destaca su iglesia, reconstruida en 1797 a base de piedra y ladrillo. La fiesta principal es la feria, (el 29 de septiembre), en honor de sus patronos San Miguel y el Santo Cristo de las Cabrillas. También se celebran las tradicionales Candelarias, (el 2 de febrero), con la organización de fuegos a partir de las 12 de la noche; y el día de San Marcos, (25 de abril), día en el que la mayoría de los Alfarnatejones, (que así se llaman los naturales de Alfarnatejo), preparan comidas típicas en abundancia para pasar la jornada en el campo.

Los platos más singulares son la ensalada de huevos duros con hierbabuena y ajos, los roscos de San Marcos, la "saína", que se hace con agua, leche, harina, azúcar, poleo y pan frito.; y los famosos huevos a lo bestia, plato este tan energético que acompañado de algún vino dulce se podría decir que resucita a un muerto. Un bonito y pequeño pueblo de la Axarquía malagueña que bien merece una parada en el camino para visitarlo.
Leer más
+4

Este pueblo encalado, a más de 900 ...

Este pueblo encalado, a más de 900 metros de altitud y rodeado de grandes riscos, está considerado como uno de los más altos de la provincia. Sólo conserva un recuerdo de su pasado, las ruinas del castillo, pero es uno de los mejores puntos de partida para hacer rutas a pie por la comarca.

Casas rurales Málaga
'https://www.toprural.com/andalucia/casas-rurales-malaga_bd-es-29.htm'

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.131.82.143-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17403361079332025-02-23 19:02:47suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.131.82.143-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17403361079332025-02-23 19:02:47suggestions-hotels"}

Información Alfarnatejo