Situado a 200 km de Túnez, está c...
Situado a 200 km de Túnez, está considerado el 4º mayor anfiteatro romano del mundo, después del Coliseo de Roma, el de Capua y el de Pozzuoli, éstos tres situados en Italia.
En 1979 la UNESCO declaró este lugar como Patrimonio de la Humanidad.
La construcción, de forma elíptica, tiene 36 m. De altura y sus dimensiones son de 148 m. Por 122 m.; la arena mide 65 m. Por 39 m. Tenía 3 pisos con 60 arcadas corintias. Bajo el suelo de la arena tiene dos galerías en forma de cruz bordeadas de celdas abovedadas destinadas a los combatientes y a las fieras.
El coliseo fue concebido para servir de marco a unos espectáculos sangrientos oponiendo gladiadores y fieras o bien condenados a muerte, casi desarmados, a adversarios armados o a fieras. Si estos condenados a muerte lograban sobrevivir, al cabo de 3 años, se les concedía la libertad y se beneficiaban de una pensión.
Por cierto aquí es donde se rodó la película de Gladiator
Y para finalizar en la zona de acceso al anfiteatro es muy recomendable y entretenido visitar las tiendas de cachivaches en las que se pueden encontrar todo tipo de objetos que servirán de recuerdo pero sin ser los clásicos. Eso si, no olvidar el regateo, pero tener cuidado que son muy listos y os intentarán sacar el máximo de money.