¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Archidona

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+13
+34 952 71 44 80
+34 952 71 44 80
Teléfono

7 opiniones sobre Archidona

Archidona se ubica en la Comarca...

Archidona se ubica en la Comarca Nororiental de la provincia de Málaga (a unos 52 km de la capital) sobre la falda de la Sierra de Gracia, a una altura de 660 metros sobre el nivel del mar. Su término municipal tiene una superficie de 187 km2 y su población ronda los 9.000 habitantes.
Archidona es un bonito y monumental pueblo del que se tiene conocimiento de sus orígenes desde el tiempo de los romanos, los cuales le pusieron el primer nombre de Arx Domina, que más tarde los árabes transformaron en Medina Arxiduna.
El pueblo guarda restos de los distintos asentamientos, como la muralla, que fué comenzada por los fenicios y posteriormente agrandada por cartagineses, romanos y árabes.

Hoy en día podemos ver sus resto en la sierra de la Peña, donde también se encuentra la Ermita de Nuestra Sra. De Gracia, restos del Castillo y el Parque periurbano desde donde se puede contemplar toda la ciudad.
Otro de los sitios interesante de visitar, es su plaza ochavada, una plaza que curiosamente está construida de una manera que es imposible fotografiarla completa.
Sus calles son bastante empinadas, por eso a algunas de ella se le llaman cuestas, y en otras las acera y carretera dejan paso a escalinatas para acceder de una calle a otra.
Hay bastantes casas señoriales, como prueba la importancia que tuvo Archidona en el reino cristiano y su gran riqueza agrícola, principalmente olivarera.
Monumentalmente cuenta con varias Iglesias, así como numerosas sedes de Cofradias, un museo ubicado en la Casa Consistorial (antiguo pósito) y un magnifico convento de las Mínimas.
Archidona también ha sido cuna de hijos ilustres reconocidos a nivel mundial, como fueron Bartolomé Marín, Fray Martín de León y Miguel Cabello de Valboa. Otro ilustre personaje que se formó educativamente en uno de sus institutos, fué Blas Infante.
Las fiestas principales de Archidona, están ligadas a las celebraciones de las estaciones agrícolas, son famosas las manifestaciones religiosas de la Semana Santa. Hoy en día se celebra también una peculiar feria, la "feria del perro"una feria de ámbito nacional y una de las muestras más importantes de la Península Ibérica relacionadas con el mundo del perro y de la caza
La parte nueva de la ciudad no desentona con la parte antigua, conservando unas caracteristicas urbanísticas que hacen de Archidona un bonito pueblo cargado de tradiciones pero a la vez moderno y en auge.
Leer más
+5

Cruce de caminos

Las calles de Archidona se prolongan en el espacio y el tiempo. Largas , como las arterias auténticas que bombean desde un corazón con forma de plaza Ochavada. Es digno de resaltar la tranquilidad, el ambiente de despaciosidad prolongada. Caminamos por las calles y observamos sus edificios nobles, sus casas solariegas, y nos prendamos de los zaguanes embutidos de sombras, de las terminaciones de sus chimeneas y tejados.
Parar el coche y caminar son las dos primeras y mejores recomendaciones. Buscar la plaza Ochavada y hacerse con un plano en la oficina de turismo son las dos siguientes. Me asombran el porte señorial de muchas de las fachadas, su aspecto serio y recio, bello. Nos dirigimos hacia la plaza Ochavada y tras pasar un arco parece que hemos entrado en otro mundo y época.Fue en el año 1780 cuando comenzó la construcción de la plaza. Fue el rey Carlos III (uno de los ideólogos del urbanismo del Madrid moderno) el que impulsó su creación. La crisis del siglo XXI no era ajena en el siglo XVIII y uno de los objetivos de la puesta en pie de la plaza fue, precisamente, paliar una situación de profundo desempleo que reinaba en la comarca. Sus arquitectos fueron Francisco de Astorga Frías y Antonio González Sevillano y responde al gusto estético del barroco andaluz, tan es así, que se la plaza se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de este estilo en el mundo.


Tiene ocho caras todas ellas diferentes y en sus años de existencia ha cumplido diversas funciones.Ha acogido al vecindario, ha sido mesón, ha sido sede del ayuntamiento y del Colegio Menor “Fray Martín de León”. Además, la plaza ha sido el motor de comercio y mercaderías, punto de reunión , escenario cultural…
Se accede a ella a través de tres arcos que desembocan en otras tantas calles...
'https://elcolorazuldelcielo.blogspot.com/2011/02/98-archidona-cruce-de-caminos.html'
Leer más
+3
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Archidona