Calacas, jaguares y barro
Las artesanías mexicanas se caracterizan por su colorido y motivos, a veces caprichosos; en el estado de Quintana Roo el arte de los nativos toma formas pintorescas acerca de la muerte y los jaguares.
Y es que desde nuestros ancestros, el paso al más allá pierde formalidad y se torna a un volver hacia una nueva vida que convive con nosotros y se hace patente en el mes de noviembre.
Por otra parte, el jaguar, aparece desde las entrañas mismas de la cultura maya y adquiere una importancia vital como personaje carismático poseedor de facultades humanas.
En Quintana Roo y especialmente en los lugares turísticos, hay una gran cantidad de tiendas, formales e informales, que ofrecen al turista una gama impresionante de arte multicolor y encantador. Desde figuritas de calacas de todos tamaños y texturas, hasta esculturas primorosas y exquisitas que representan los sueños de quienes los elaboran.
Pequeñas obras de arte para quien las quiere apreciar y valora el trabajo de hombres y mujeres mexicanos que aman esta tierra fabulosa y generosa.


