¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.222.219.176-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1738425497674","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Atrio del Conjunto Conventual de Tzintzuntzan

{"__vid":"w-ar-18.222.219.176-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1738425497674","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Atrio del Conjunto Conventual de Tzintzuntzan

Interesantísimo

Cuando llegué a este impresionante atrio, quise imaginarlo en sus años coloniales, lleno de purépechas que se acercaban a los frailes para aprender oficios y ser cristianizados. Me encantaría remontarme, por un momento, para ver a Don Vasco de Quiroga caminando por el jardín, dando órdenes, dejando besar su mano o sembrando olivos.
La verdad este sitio es interesantísimo; para entrar hay unos arcos que te dirigen al conjunto conventual y al entrar, das la espalda a las yacatas, construidas en oposición al templo y de manera simbólica caminas hacia la religión abandonando la vida pasada.
El

Atrio es muy grande, con estatuas, olivos y pequeñas capillas donde estaba un vía crucis.
Leer más
+8
{"__vid":"w-ar-18.222.219.176-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1738425497674","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.222.219.176-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1738425497674","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Atrio del Conjunto Conventual de Tzintzuntzan