El Auditorio de la Fundación Astengo ...
El Auditorio de la Fundación Astengo está ubicado dentro del período arquitectónico Academicismo y Eclecticismo. Fue proyectado en el año 1928 por los constructores Tito y José Micheletti y llevado a cabo por la Empresa Constructora Candia y Cía.
Antiguamente Teatro Odeón, así se llama el edificio en el que está ubicado, es un magnífico teatro replica de un edificio italiano de los primeros años del siglo XIX, y propiedad de la Fundación desde hace más de 40 años.
Se caracteriza por la calidad de sus espectáculos y el ser la sede permanente del Mozarteum filial Rosario, siendo está una de las principales y más caracterizadas actividades. Al atravesar las puertas que separan las taquillas del hall nos encontramos con una espléndida escalera central cubierta por una impecable alfombra roja que conduce a la platea y los palcos sobre el escenario y también a la platea alta y los palcos del primer piso.
La escalera que está ubicada a la izquierda nos lleva a la tertulia. Hemos visto pasar por su escenario todas las manifestaciones que hacen a la cultura y han logrado, con el cuidando constante de las instalaciones, que el público sea consciente de que cultura no es sólo lo que se presenta en el proscenio.
En su escenario, con las pesadas cortinas y ricos zócalos dorados que hacen juego con el tapizado de pana de sus butacas, vimos y disfrutamos a nuestro Julio Bocca y su Ballet Argentino con la primera bailarina Eleonora Cassano; a Maximiliano Guerra y el Ballet del MERCOSUR; Les Luthiers, los Bakiardings y la Opera Prima SILENCIO de Alexander Neander (francés) y Wolfram Von Bodecku.
Escuchamos y nos deleitamos con el Pro Música y el Coro Estable y la magnífica Dirección del Maestro Cristián Hernández Larguía; La Cameratta Bariloche y los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Ernesto Bitetti y el Concierto de Aranjuez, La Sociedad de los 5 vientos y La Apoteosis de Molierè quienes, entre otros, han distinguido y cubren la más amplía y múltiple expectativa de los rosarinos y su rica vida cultural.
La Boletería del teatro atiende al público de lunes a viernes de 08.30 a 16.30 hs., en época estival. El resto del años de lunes a viernes de 10 a 12.30 hs. Y de 16 a 20 hs. Sábados de 10 a 12.30 hs. Queda a tan solo media cuadra de Peatonal Córdoba


