Marta Pilar
Milonga y Tango ¿Por qué no?
No les voy a comentar la historia de esta plaza que se encuentra ubicada en pleno Barrio de San Telmo y es la más antigua después de la Plaza de Mayo, dado que existe en este lugar desde 1586 y desde 1900 recibe su nombre actual habiendo sido designada lugar histórico en 1978, sino que me dedicare a describir el espectáculo de tango y milonga que se lleva a cabo sábados y domingos sobre el empedrado la calle Humberto 1º sobre la que colocan unos tapices de linóleum y así los amantes de estas dos expresiones folclóricas rioplatenses pueden bailar al compás de las guitarras y algún que otro bandoneón al que cada tanto se anima algún presente.
Allí los vemos en medio de puestos de anticuarios, sifones, mesas de usados y cacharros en desuso bailando al compás de la música al que un señor con su característico sombrero ladeado, bufanda y pocho pues hace frío, invita a las señoras que están dispuestas a bailar un tango o una milonga. Mientras ellos danzan sobre el improvisado escenario los curiosos los rodean y algunas señoras esperan ser invitadas al próximo compás.
Alguno que otro toma el micrófono y se anima a cantar mientras jóvenes y no tanto contemplan el espectáculo, a la gorra por cierto. Esta atardeciendo y hace cada vez más frío por lo que resulta una grata invitación ver abierto el Café Plaza Dorrego donde indiscutiblemente algunos ingresaran a tomar algo bien caliente y porqué no algún trago.
Si quieres visitar otros sitios puedes tomar visitas guiadas.
Leer más



+9