¿Dónde querés ir?
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Bam

{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+15
Bam, Irán Dirección

3 opiniones sobre Bam

Bam, el pasado que se fue

En el desierto de Darsht-e Lut, en Irán, se alzaba la antigua ciudad de Bam, con unos 2000 años de antigüedad, un gran terremoto se la llevó, apenas un año después de hacerla visitado. Tenía ganas de hacer este rincón, aunque pido disculpas por las fotos, son escaneadas de negativos ya un poco estropeados...
Por aquí pasaban las rutas caravaneras de Oriente, un ramal de la Ruta de la Seda, y era una ciudad hecha de adobe, de barro, entera... Constantemente reconstruida por los habitantes de Bam, gentes muy amables, que habitan el oasis que rodeaba a las ruinas.
Pasear por sus calles vacías, semiderruidas, calurosas y polvorientas, te transportaba a un mundo de comercio, hombres que llegaban después de pasar numerosas penurias atravesando Asia, o quizá viniendo del Mediterráneo, o de las cuencas del Tigris y el Eufrates. Aquí encontraban cobijo, sombra bajo sus palmeras, los dátiles más ricos del país según sus habitantes...

Un homenaje a un lugar fantástico y arrebatado finalmente por la madre Naturaleza. Un privilegio haber estado allí.
Leer más
+8

Arg-é-Bam , un fascinante recuerdo .

Viaje a Irán en el 2.000 , tirando de mis recuerdos y de mi álbum de fotos , para compartir un destino un tanto desconocido y más tras , el terremoto del 2.003 , donde murieron miles de ciudadanos . Hoy una de esas ciudades fantasmas , de las que ya no se puede disfrutar de su esplendor , a pesar de su intento por reconstruirla , que en ello esta el país.

Bam , era el oasis fantasma de Irán en pleno desierto Dasht - e Lut . Junto a su palmeral , rodeada de murallas de adobe . Un centro comercial en la ruta de las caravanas que atravesaban Persia , de camino a India o China .

Que tiempos , solo mencionar la " Ruta de la Seda " me evoca nostalgia de aquellas increíbles rutas , que atravesaron Persia cargadas de mercancías , su riqueza .


Una de las mayores ciudades de adobe del mundo , su oasis era un vergel en medio de la ruta por el desierto . Abandonada por sus ocupantes hacia tiempo , si que cuando estuve te podías alojar en ella y algún que otro restaurante , sacio nuestro apetito .

Era verano y el calor se hacia notar y más tan cubierta como iba , que agobio de pañuelo por favor . La carretera atraviesa planicies pedregosas , polvorientas en un horizonte diluido en la lejanía y encajonado de montañas por las fronteras de Pakistán y Afganistán .

De lejos entre la calima se vislumbro la magia , tenia que ser genial llegar a un oasis así ¡ Aún lo fue entonces y eso que veníamos de Kermán ! Una ciudad antigua " Arg -é- Bam " construida con barro , en adobe mezclado de paja y arcilla y una estructura de troncos de palmeras , que me trasporto a Yemen .
Toda ella protegida por una gran muralla que amortiguaba los fuertes vientos del desierto dada la altura , pero no pudo con el terremoto , es evidente !

Dentro nos fue sorprendiendo , había poco turismo si bazares , algunas mezquitas y los establos como no .Visualizo en mi retina aún , un pintor a la sombra de un callejón , al que admire sus trazos .
Una fortaleza que a través de siglos fue pasando de manos , en ella se libró la última gran batalla y fue sometida en 1.794 por rey qayar el eunuco " Aga Mohammad " de la cual no se recupero .

Una muralla gigantesca de unos 7m de altura , almenada con 38 torreones defensivos , con atalayas y una sola puerta de entrada .
Era traspasarla y sumergirte en aquellos tiempos antiguos . Recuerdo la sombra y el frescor que nos proporciono , sus callejuelas según íbamos ascendiendo hacía el Palacio de las Cuatro Estaciones o Charfasl .

Subimos por un laberinto de pasadizos de barro , hasta la azotea en donde estaba la torre de observación que dominaba el horizonte , el palmeral , las caballerizas y un lugar que recogía la nieve en invierno y la almacenaba para que más adelante , fluiría el agua por los canales subterráneos .

La Mezquita del Viernes , atrás quedaban las sencillas casas a pesar de estar ancladas en el tiempo o su escuela , el lugar de los lamentos " hosseinieh " me trasportaron a una época con más vida , donde fluyo el comercio , repleta de tiendas , donde se cobijaban las caravanas a modo de caravasar , no costaba imaginarla la verdad .

Vagamos por sus calles empinadas casi vacías en el reencuentro del pasado , donde en otro tiempo hubo vida . Paseando por la historia llegamos al gimnasio o zoorjaneh y al barrio judío , donde se hallaban las mejores telas .

Aquí vimos casas con los llamadores típicos de todo Irán en sus puertas , uno para los hombres y otro para las mujeres .
Un autentico Jardín del Edén entre palmeras y dátiles donde se reponían las caravanas cansadas , sedientas . Un vergel que broto en el corazón del desierto Dasht - e Lut ¡
Y que a día de hoy rescato de mi memoria para todos los viajeros que no tuvieron la oportunidad de verla .

¡ La antigua ciudad medieval de Bam , congelada en su grandiosidad en el recuerdo de los tiempos !
Leer más
+6
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n