¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Barranquismo en el río Saja

615 497 665
615 497 665
Teléfono
Torrelavega Dirección

3 opiniones sobre Barranquismo en el río Saja

Los amantes del riesgo tienen que...

Los amantes del riesgo tienen que probar aunque sólo sea una vez el barranquismo, porque es una actividad deportiva en la que gastas toda la adrenalina que tienes en el cuerpo y mucha más. Es una mezcla de sensaciones impresionante que hace que te olvides de todo por unas horas y que acabes con una paz en el cuerpo indescriptible.
La mejor zona de España para practicar este deporte es Huesca. Aquí se pueden encontrar unos barrancos de vértigo que son una auténtica maravilla, pero también hay otros lugares donde se puede practicar este deporte y que incluso pueden ser mejores que Huesca para aprender porque son más sencillos. Una de estas zonas es Cantabria. Es esta comunidad hay varios ríos que poseen unos barrancos preciosos que permiten practicar este deporte. Hay diferentes barrancos dependiendo de la dificultad, uno de los más sencillos es el del río Saja.

Se trata de un barranco que está situado concretamente en el Parque Natural de la Reserva del Saja. Lo mejor que tiene es que pueden ir personas que posean diferentes niveles ya que las zonas más complicadas se pueden evitar y se puede ir caminando hasta abajo (esto no suele ser posible en la mayor parte de los barrancos, donde una vez que empiezas no hay marcha atrás). Este fue el motivo por el que nos decidimos por este barranco, ya que íbamos un grupo bastante grande y había gente que tenía algo de miedo mientras que otros querían todo el riesgo del mundo.
Antes de comenzar el barranco hay que caminar por la reserva durante una media hora aproximadamente. No es un camino complicado pero se hace algo pesado porque vas con el neopreno puesto y con el casco.
Cuando comienzas a descender comienza la diversión. El barranco está repleto de toboganes y saltos maravillosos y facilitos que hacen que te lo pases como los indios. Es todo bastante sencillo excepto el último tramo, en el que te encuentras con un salto de unos ocho metros que encima no se ve hasta que te tiras por él. La ventaja es que los que tengan miedo pueden evitar este salto, así que insisto, es un barranco apto para todos los niveles.
A nosotros nos encantó. Lo hicimos con una empresa de multiaventura que está muy bien y se encarga de todo, además no es nada cara. Se llama K2aventure y funciona todo el año. Eso sí, tenéis que estar atentos porque hay épocas que son mucho mejores para realizar esta actividad.
Leer más

Parque Natural Saja-Besaya

Dentro de los límites del Parque Natural Saja-Besaya, desde el puente de la Cueva del Poyu hasta el nacimiento está prohibida la actividad de barranquismo o descenso de cañones, piragüismo, pesca, bajo sanción. Aunque el paisaje es precioso para esta práctica hay que preservar las especies de fauna y flora acuáticas y de rivera, algunas de ellas seriamente amenazadas.

Increibles sensaciones.

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Barranquismo en el río Saja