La costa de Belice es una maravilla...
La costa de Belice es una maravilla natural, su barrera de coral es la segunda más grande del mundo después de la Great Barrier Reef de Australia. Se inscribió al patrimonio mundial de la UNESCO en el año 1996. La protección de la barrera asegura la vida de especies que están en peligro de extinción, como el manatí, las tortugas marinas y el cocodrilo marino de América.
Además de tener la más grande barrera de coral del hemisferio norte, está muy bien preservada y tiene un ecosistema muy diverso, cientos de cayos, que son pequeñas islas de arena, atoles, de agua transparente protegida por una corona de coral, en breve, es un pequeño paraíso.
Las islas más frecuentadas por los turistas son San Pedro, y Caye Caulker. Se habla inglés pero como el país está entre México y Guatemala, la mayoría de la gente habla o por lo menos entiende español muy bien.
Las demás islas suelen ser islas semi-privadas, a las que se llega con el barco del único hotel, algunas son muy alejadas de la costa, por lo que el transporte y el alojamiento son muy caros, y se han convertido en Lodges muy exclusivos para celebridades americanas.
Pero una estancia en las islas más accesibles ya te dará mucho gusto. Son preciosas, y si te gusta bucear, estarás en el paraíso! Hay muchas escuelas, son más caras que en Honduras pero siguen siendo asequibles, con un fun dive alrededor de 30 dólares.


