¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Barrio de la Morería

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+8

3 opiniones sobre Barrio de la Morería

El Barrio de la Morería

Uno de los recorridos turísticos que pueden realizarse a pie por Madrid es el llamado Madrid Medieval, que encuentra su máxima expresión y representación en el Barrio de la Morería.
En la época medieval, Madrid era una pequeña población a las orillas de un arroyo llamado Matrice (Madre). Durante décadas, la ciudad sirvió de frontera entre los reinos árabes y cristianos. En 1083 las tropas del rey cristiano Alfonso VI El Conquistador se hicieron con el control de la ciudad.
En ese momento había dos poblaciones en la ciudad una intramuros y otra extramuros, por lo que Alfonso VI manda levantar una nueva muralla para defenderla de los constantes asedios que vivió la ciudad en la Edad Media. Dentro del perímetro de esta muralla quedaba el Barrio de la Morería al que podía accederse atravesando el río Mayra, (así fue como los musulmanes llamaron al arroyo Matrice), que da nombre a Madrid.

En el Barrio de la Morería destacan la Plaza del Alamillo, donde se situaba el Tribunal de Justicia de los árabes; la Costanilla de San Andrés, desde la que se observa una perspectiva increíble de la torre de la Iglesia de San Pedro El Viejo, de la que ciertas teorías dicen que fue el minarete de una mezquita y la Plaza de la Paja, done los labriegos depositaban diezmos de paja para alimentar a los caballos del párroco de la Capilla del Obispo y del de San Andrés.
Recorrer el Barrio de la Morería a través de sus leyendas y los nombres de sus calles es un paseo muy agradable.
Leer más
+9

Es uno de los lugares más bellos de Madrid y menos.

Excelente

Ver original
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Barrio de la Morería