Bodega Prádio
Situada en plena Ribeira Sacra,en las laderas del Río Miño,nos encontramos la segunda parte de Prádio...la bodega.
Lo primordial en la bodega es lo natural y tradicional.
En ella se realiza un vino que se desmarca de lo tradicional, sin más añadidos que los de la propia uva en su fermentación. Se busca una identidad pura, escapando de cualquier tipo de aditivo que modifique la propia acidez que da la uva, y siempre intentando conseguir un producto fiel al campo, una viticultura sostenible.
Esta viticultura sostenible se traduce en una extracción de cada cepa más baja de lo normal. En números sería que si de cada cepa lo normal es retirar en torno a los 4,5 kg, en este caso se retiran en torno a 1,5 kg, consiguiendo una producción más pequeña pero de mucha mayor calidad.
En los viñedos de Prádio tan sólo hay 10.000 cepas plantadas. Con su consiguiente pequeña retirada de uvas se resuelve una producción de entre las 12.000 y las 15.000 botellas por campaña. Una producción notablemente inferior a otras bodegas de la Ribeira Sacra, pero con unos mimos especiales de los que otras bodegas no pueden presumir.
Esos mimos son el cuidado de las cepas a mano en todas sus fases de crecimiento y recogida,y la cero utilización de fertilizantes o sulfatos en las cepas,consiguiendo un vino NATURAL.
Las cepas se plantaron en 2002, dando el primer resultado en 2003. Éste fue el inicio de sucesivas cosechas con excelente aceptación por parte del público. Tal es así, que la prestigiosa Astor Wines & Spirits estadounidense ha incluido entre sus recomendaciones los vinos Prádio a principios de este año 2015.
Sus vinos
Los vinos que tenemos a nuestra disposición en Prádio son un tinto joven de uva mencía,un mencía rosado y un tinto barrica,procedentes de las uvas Mencía,Merenzao y Brancellao.
Pero ahí no acaba el cuento,próximamente podremos disfutar de un monovariental en barrica procedente de uvas Brancellao y Merenzao,un maceración carbónica con Mencía y un encabezado de Mencía cortado con aguardiente(tipo Porto).
Si ya nos parecían muchas clases,esperar a los blancos,en los viñedos llevan plantadas desde 2014 uvas Loureiro y Dona Branca dando a conocer los nuevos vinos que Xavi nos presentará.
Su filosofía
Dentro de todo este contenido tenemos que destacar la filosofía personal de Xavi,qué hace que todo esto se convierta en echos.Su filosofía personal es la dinamización de lo rural con todo lo que engloba.Os los explico,como me lo explico él en la visita a la bodega.
La dinamizacón empieza por su proyecto,el proyecto Prádio.Una rehabilitación de toda la zona aledaña a la actual bodega,un antiguo obrador de su familia donde poder volver a hacer pan de manera artesanal con las materias primas extraídas de la zona,la recuperación de las antiguas viviendas de su familia para montar un centro de interpretación de la zona y los antiguos oficios,montar un albergue para disfrutar del entorno,donde las personas que les guste perderse en la naturaleza tengan donde descansa y servir de puente para recuperar antiguas rutas de paso por el Miño,recuperar esas rutas y señalizarlas,soltar especies autóctonas de Galicia por los montes y tratar de montar un sistema de autosustento como hacían nuestros abuelos y bisabuelos recuperando las maneras de vida sin tener que depender de las grandes superficies.
Dinamización para Xavi también se traduce en la vuelta de los jovenes a las aldeas para que vean que se puede vivir y emprender nuevos negocios de cultivos o explotaciones ganaderas autóctonas,engranando un sistema de producción dando beneficio al rural en todos los sentidos.
La cata
En la propia bodega donde actualmente organizan comidas bajo encargo y que próximamente tendrán servicio de restauración probamos los vinos de la cosecha 2013.Yo que no soy un gran amante de los vinos,este,el tinto joven, simplemente gusta;no sabe ácido ni deja amargor y sabe claramente a uva,el resultado que buscaba Xavi.El tinto barrica se nota un vino con cuerpo,sin dejar de verse el resultado de lo natural obtenido,que nos explicó Xavi al probarlo para los que teníamos menos paladar de vinos.
Con toda la calma que precede a Xavi,nos echamos tres horas en una simple cata de tres vinos,con esto lo digo todo.Probamos los vinos las veces que quisimos sin ninguna prisa por marcharnos,con cada sorbo,Xavi nos deleitaba con explicaciones de los vinos y su obtención,los pros y lo contras de este tipo de producción donde tu te tienes que buscar el cliente final.
Podría seguir poniendo líneas y líneas sobre la bodega,los vinos pero de que vale contarlo..,os recomiendo encarecidamente que lo hagáis por vosotros mismos.
![](https://images.mnstatic.com/4e/6e/4e6efcad4bdc69b94c93d9c5b9fc9d93.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f2/e0/f2e02598dbcadb65967623a9b70c0474.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)