Faro Cabo Machichaco
El faro original, a 100 metros del actual, se construyó en 1852 en el extremo más saliente del cabo, a una altura de 64 metros, con una lámpara de aceite y una óptica móvil de 5º orden, que emitía una luz blanca fija con destellos del mismo color cada 4”.
En 1864 se amplía el edificio para albergar la recién creada Escuela de Torreros, y pasa a ser uno de los faros más grandes de España. En 1900 se modifica la óptica, para alcanzar las 35 millas, y la característica pasa a ser de destellos rápidos cada 5 segundos.
En 1909 se inaugura el faro actual, con el plano focal a 122 metros de altura y una torre de 20 metros, con un alcance de 30 millas.
En 1915, en pleno temporal, más de 10.000 aves migratorias chocaron contra el faro atraídas por la luz.
En 1926 se instaló uno de los primeros radiofaros de la costa española y su electrificación data de 1937.
La torre del antiguo faro sirvió en 1963 para instalar una sirena antiniebla.
La carretera de 2.5 Km. Al faro está a 3.5 Km. De Bermeo, en la carretera de la costa a Bilbao.