¿Dónde querés ir?
{"guide":{"id":true,"name":null,"locationId":"272032","locationLevel":"c","playStore":null,"branchio":"https:\/\/bnc.lt\/a\/key_live_hpcQYp6JW0Q7bZa6nvId0njcEvjl0H4u?link_path=minube%3A%2F%2Fdestination_section%2F272032%2F%2Fall%2Fc&data=eyIkZGVza3RvcF91cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3Lm1pbnViZS5jb20uYXJcL21vdmlsIiwiJGlvc19kZWVwbGlua19wYXRoIjoibWludWJlOlwvXC9kZXN0aW5hdGlvbl9zZWN0aW9uXC8yNzIwMzJcL1wvYWxsXC9jIiwiJGFuZHJvaWRfZGVlcGxpbmtfcGF0aCI6Im1pbnViZTpcL1wvZGVzdGluYXRpb25fc2VjdGlvblwvMjcyMDMyXC9cL2FsbFwvYyJ9"}}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cabo Peñas

{"guide":{"id":true,"name":null,"locationId":"272032","locationLevel":"c","playStore":null,"branchio":"https:\/\/bnc.lt\/a\/key_live_hpcQYp6JW0Q7bZa6nvId0njcEvjl0H4u?link_path=minube%3A%2F%2Fdestination_section%2F272032%2F%2Fall%2Fc&data=eyIkZGVza3RvcF91cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3Lm1pbnViZS5jb20uYXJcL21vdmlsIiwiJGlvc19kZWVwbGlua19wYXRoIjoibWludWJlOlwvXC9kZXN0aW5hdGlvbl9zZWN0aW9uXC8yNzIwMzJcL1wvYWxsXC9jIiwiJGFuZHJvaWRfZGVlcGxpbmtfcGF0aCI6Im1pbnViZTpcL1wvZGVzdGluYXRpb25fc2VjdGlvblwvMjcyMDMyXC9cL2FsbFwvYyJ9"}}
+221
985 883 508
985 883 508
Teléfono
España Dirección

39 opiniones sobre Cabo Peñas

Un museo del mar

El Cabo de Peñas es el punto más al Norte del Principado de Asturias. A pesar de la distancia, está bien comunicado por carretera y de fácil acceso.
El cabo en sí tiene unas vistas con las que se logra alcanzar a ver el puerto y la ría de Avilés, y el puerto de Gijón.
Cuando hace buen día y el cielo está despejado, la brisa es muy agradable; en cambio, si se nubla, nunca se ve nada a causa de la niebla. Debido a ello esta es una costa un poco peligrosa en esos días para navegar. Muy cerca del cabo se halla el Faro de Peñas, hoy reconvertido en museo del mar.
Sin duda, un lugar lleno de paz y tranquilidad en la preciosa costa asturiana.

Las puestas de sol son dignas de ver.
Leer más
+9

El Cabo de Peñas

El Cabo de Peñas es un auténtico cementerio marino. Sus acantilados de más de 100 metros de altura, que se prolongan mar adentro, forman peligrosos arrecifes, situación que se agrava por la existencia de varios islotes al oeste.

El faro se construyó en el antiguo emplazamiento de una torre de vigía. Fue inaugurado en 1852, con un aparato de 1º orden que daba luz con eclipses cada 30” y un alcance de 23 millas.

En 1913 una lámpara incandescente de petróleo sustituyó a la original de aceite. A finales de los años 20 se detectaron fallos estructurales en el edificio, y problemas técnicos del faro, cuya característica era poca definida y se podía confundir en la distancia, llevaron a la construcción de una nueva torre, 10 metros más alta, que se inauguró en 1929 con un alcance de 35 millas.


Se electrificó en 1946, en 1951 se le añadió una sirena con 14 vibradores electromagnéticos situados en una columna de hormigón al norte del faro, justo al borde del acantilado, que emite la letra P en código Morse. Fue renovada en 1977

En 1956 se instaló un radiofaro que emite el indicativo PS en Morse; también fue renovado en 1978.

En 1979 se acometió una amplia reforma para reparar y ampliar el edificio, muy castigado por las galernas, y en la actualidad parte del edificio alberga el Centro de Interpretación del Medio Marino del Cabo de Peñas, con varias salas dedicadas a los naufragios de la zona, los ecosistemas marinos y la pesca.

Este centro recibió en 2007 la bandera azul de la FEE (Federación Europea de Educación Ambiental) por su esfuerzo realizado en materia de educación ambiental sobre ecosistemas en el litoral y desarrollo sostenible del entorno.
Leer más
+15

El punto más septentrional del Principado

Situado en la zona central de la costa asturiana, en el concejo de gozón, es el punto más septentrional del Principado de Asturias.
El cabo y su entorno constituye un espacio protegido de 19,2 kilómetros cuadrados, por su importancia como hábitat de diferentes aves marinas, además de variadas especies vegetales y formaciones geológicas.
Aquí está situado el más importante y de mayor alcance faro del litoral asturiano.
El faro original data de 1852, dotado de linterna de aceite, y fue electrificado en 1941; en 1951 se instaló una sirena, en 1956 un radiofaro y en 2003 una estación dgps.

En la planta baja del faro se ubica el centro de recepción de visitantes e interpretación del medio marino de peñas.
Leer más
+5

Al norte del norte

Excelente

El Cabo Peñas es ese pico característico del mapa de Asturias que se adentra en el mar. Desde estos acantilados podemos ver la inmensidad del mar y el ecosistema marino del Mar Cantábrico. En días despejados, las vistas alcanzan fácilmente hasta el cabo Vidio, en la parte occidental, y la zona de Llanes en la parte oriental.

Si queremos disfrutar del atardecer con el sol adentrándose en el mar, mejor que ir hasta el propio cabo es desviarse unos 200 metros antes a la izquierda, por un camino que lleva a una estación de Telefónica. Desde aquí tendremos una vista privilegiada a la playa

De Verdicio y al espectáculo del atardecer.
Leer más

Un imprescindible si uno está de visita por Asturias

Un imprescindible si uno está de visita por Asturias, sobre todo si es por la zona centro. Eso sí, lo ideal es ir en días de buen tiempo, puesto que podremos tener unas vistas impresionantes de la costa asturiana (aunque incluso en días soleados no hay que confiarse, puede hacer un viento tremendo). Se puede hacer un bonito recorrido bordeando el cabo, aunque hay que tener un poco de cuidado.

{"guide":{"id":true,"name":null,"locationId":"272032","locationLevel":"c","playStore":null,"branchio":"https:\/\/bnc.lt\/a\/key_live_hpcQYp6JW0Q7bZa6nvId0njcEvjl0H4u?link_path=minube%3A%2F%2Fdestination_section%2F272032%2F%2Fall%2Fc&data=eyIkZGVza3RvcF91cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3Lm1pbnViZS5jb20uYXJcL21vdmlsIiwiJGlvc19kZWVwbGlua19wYXRoIjoibWludWJlOlwvXC9kZXN0aW5hdGlvbl9zZWN0aW9uXC8yNzIwMzJcL1wvYWxsXC9jIiwiJGFuZHJvaWRfZGVlcGxpbmtfcGF0aCI6Im1pbnViZTpcL1wvZGVzdGluYXRpb25fc2VjdGlvblwvMjcyMDMyXC9cL2FsbFwvYyJ9"}}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"guide":{"id":true,"name":null,"locationId":"272032","locationLevel":"c","playStore":null,"branchio":"https:\/\/bnc.lt\/a\/key_live_hpcQYp6JW0Q7bZa6nvId0njcEvjl0H4u?link_path=minube%3A%2F%2Fdestination_section%2F272032%2F%2Fall%2Fc&data=eyIkZGVza3RvcF91cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3Lm1pbnViZS5jb20uYXJcL21vdmlsIiwiJGlvc19kZWVwbGlua19wYXRoIjoibWludWJlOlwvXC9kZXN0aW5hdGlvbl9zZWN0aW9uXC8yNzIwMzJcL1wvYWxsXC9jIiwiJGFuZHJvaWRfZGVlcGxpbmtfcGF0aCI6Im1pbnViZTpcL1wvZGVzdGluYXRpb25fc2VjdGlvblwvMjcyMDMyXC9cL2FsbFwvYyJ9"}}

Información Cabo Peñas