¿Dónde querés ir?
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cabo y acantilados de Il-Qammieh

{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
+11

1 opinión sobre Cabo y acantilados de Il-Qammieh

Cabo solitario para meditar y relajarse

Siguiendo la carretera más allá de la famosa Torre de Santa Ágata o Red Tower, por una carretera llena de baches que circula sobre una especie de planicie, se llega al punto más alto de esta especie de colina bastante larga que se conoce como Marfa Ridge, sinceramente no creo que pueda calificarse como "cordillera" ;-).

Es un promontorio saliente en el que todavía hoy hay unas ruinas de lo que fue una importante estación de radio y control en tiempos no muy lejanos, un punto de comunicaciones estratégico en la agitada época que vivió Malta durante la época de las Guerras Mundiales. Historia viva aparte, el encanto de la zona reside en lo salvaje, agreste y solitario que es este altivo cabo, una especie de cima tras la cual se emprende un pronunciado descenso sea cual sea la dirección que elijas, primero entre verdes campas y matorral, luego de forma cada vez más abrupta, hacia las aguas del Mediterráneo, creando en la última parte unos acantilados verdaderamente abruptos y verticales, continuamente erosionados por las batidas del mar, sobre todo en invierno.


Nosotros estuvimos en Diciembre, y la imagen cálida que todos tenemos de Malta se nos esfumó aquí de golpe y porrón, porque al ser un punto muy expuesto, nos tocó un día muy gris y cerrado, con llovizna y con un viento muy-muy fuerte, aunque parezca mentira, se escuchaba el batir de las olas contra los acantilados desde lo alto del cabo, os juro que aquello no parecía precisamente el Mediterráneo sino más bien el Mar del Norte :S.

Vistas espectaculares sobre los acantilados más abruptos de la costa hacia la izquierda, panorámica sobre Mellieha y Ghadira Bay hacia atrás y la isla de Gozo ligeramente hacia la derecha, ninguna dirección tiene desperdicio. Leo por ahí también que esta zona de la colina de Marfa es una muy buena zona para la gente que le gusta estudiar la geología y los minerales, también deben tener fama las inmersiones de buceo que se realizan en la base del cabo, la zona debe tener un rico fondo marino.

El cabo Il-Qammieh, quizás por el día gris que tuvimos, fue un rincón que me transmitió la sensación de soledad, enfado, furia, es por ello que me he creado la imagen de lugar ideal para sentarse sobre alguna roca "en plan indio", desconectar del mundo y meditar en solitario, y por qué no, si hace falta, gritar, gritar a los cuatro vientos para liberar esa tensión acumulada o ese problema al que tantas vueltas le estamos dando. Tras esa tempestad de liberación, viene la calma y el relax, es justo cuando el cielo se abre y el sol brilla sobre el cabo de Il-Qammieh y sus acantilados ;-).
Leer más
+12
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}

Información Cabo y acantilados de Il-Qammieh