Esta mañana me fui dar una vuelta por ...
Esta mañana me fui dar una vuelta por el casco antiguo para ver el ambiente de las "ostreras" (mujeres que venden las ostras en la calle que le da nombre) y he aquí estas dos calles emblemáticas que junto con la calle Real, mercado de la piedra y la plaza de la Constitución forman lo que aquí llamamos "Casco Vello", en la parte baja o zona del puerto de la ciudad olívica. plaza Constitucion
El casco histórico alberga rincones de obligada visita y esto es así en el caso del Mercado de la Piedra, la popular calle de las ostras muy frecuentada por los turistas y la concatedral o Colegiata de estilo neoclásico. También más adelante, en la misma dirección del puerto, nos encontramos con los soportales del Berbés un símbolo del origen marinero de la ciudad.
Como contrapartida, a un paso del Muelle de Trasatlánticos nos encontramos con un moderno y gran Centro Comercial, A Laxe de reciente construcción con una pasarela o pequeño puente que comunica con el casco antiguo.
La calle de las Ostras situada en el casco viejo de Vigo, va ligada al popular mercado de la piedra, situada concretamente debajo de dicho mercado que se dedica a la venta de ropa, tabacos y electrónica principalmente.
La calle de las Ostras, recibe este nombre por el cocedero, la exposición y posterior degustación de este molusco, principalmente por los turistas que se acercan al puerto por las mañanas a saborearlas acompañadas de una copa de vino albariño.
En esta calle emblemática además del "Mercado da Pedra", hay una buena cantidad de cafés y restaurantes (antigua movida viguesa) en el que saborear otros productos del mar, como la sepia o el calamar.