¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Calles de Trinidad

+87
Trinidad Dirección

20 opiniones sobre Calles de Trinidad

Una ciudad única

Un asentamiento colonial español perfectamente conservado en el que los relojes se detuvieron en 1850, y salvo por los infrecuentes grupos de turistas, todavía no se han vuelto a poner en marcha. La ciudad se construyó gracias a las enormes fortunas azucareras amasadas a principios del siglo XIX en el contiguo valle de los Ingenios y la riqueza del periodo anterior a la Guerra de la Independencia aún se evidencia en las ilustres mansiones coloniales decoradas con frescos italianos, porcelanas de Wedgewood, muebles españoles y arañas de cristal francesas.
Declarada Patrimonio Mundial en 1988, sus secretos pronto se convirtieron en propiedad pública y enseguida empezaron a llegar autobuses para conocer " el museo al aire libre".

Solo el placer de callejear ya es motivo para visitar la ciudad, entrar por cada uno de los callejones, disfrutar de la quietud de las plazas o como en mi caso del repiqueteo del agua en los adoquines rotos y gastado durante una tormenta tropical.
Tan sólo le veo una pega a esta maravilla, y es la descontrolada cantidad de salvajes y pesados jineteros que acosan al turista de manera realmente incordiante para llevarlo a tal o cual sitio, vender ron " de calidad" o "puros Montecristo a mitad de precio".
De resto, creo que cualquiera podría quedarse a vivir en la preciosa Villa de la Santísima Trinidad.
Leer más
+26

Ciudad Colonial

Excelente

Trinidad es patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y callejeando por sus calles uno imagina porqué.
Merece la pena pasar unos días en esta villa, a poder ser alojándose en alguna casa particular, perderse por sus calles, y ver algún espectáculo de salsa, o los conciertos que se celebran en la plaza de la iglesia.

+14

Festín de color y gentes

Excelente

Preciosa ciudad colonial que bien merece una visita.

Es una de las joyas de la provincia de Sancti Spiritus, situada en el centro de la isla de Cuba, algo así como su panza.

Nos sirvió de perfecta base de operaciones para conocer rincones como Playa Ancón o Tope de Collantes.

Es una delicia pasear por sus calles, observar a sus gentes y tropezar con los mil y un medios de transporte diferentes

Que conviven en Cuba.
Leer más
+4

La ciudad de Trinidad está en la región c...

La ciudad de Trinidad está en la región central de Cuba, en el sur de la provincia cubana de Sancti Spíritus. Fue la tercera ciudad fundada por la Corona española en Cuba, a principios de 1514 y empezó a evolucionar con rapidez.

Es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de América y pertenece al Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1988. Es un gusto pasear por sus calles empedradas, parece que se hubiese parado el tiempo.

+5

Trinidad

Hostal ubicado en la calle Jesús Menéndez (Alameda) No 62, e/calles Lino Pérez y Agustín Bernal en la ciudad de Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba. CP 62600.
Villa de la Santísima Trinidad declarada por la UNESCO en 1989 Patrimonio de la Humanidad junto a su valle de los ingenios y fundada por el español Diego Velázquez en 1514. Localizada:
En las márgenes del río Guaurabo con aguas frescas que invitan al baño y montas a caballo,
De fondo del macizo montañoso Guamuhaya, pintoresco paisaje lleno de aves y un microclima ideal para caminar,
Y todo mirando al Mar Caribe donde puedes disfrutar de la playa Ancón con sus aguas claras y cálidas y su arena blanca y fina.

Una pequeña ciudad muy rica en cultura, historia, música, folklor, tradiciones, costumbres lugareñas y llena de obras arquitectónicas de la época colonial, incluyendo sus calles empedradas.
Al solo poseer una vía de comunicación con el resto de la isla, por mar y luego de su esplendor en la época colonial la ciudad fue olvidada, lo que contribuyó a mantenerla sin modificaciones, hoy ese olvido, es el tesoro de la ciudad.
Trinidad es sin duda una de las ciudades más hermosas y mejor conservadas del Caribe y Latinoamérica.
Casa Margarita le da la bienvenida en pleno centro histórico de la ciudad. Casa que conserva su estilo colonial decorada con piezas de la época.
En dirección al norte de la ciudad (subiendo calle Alameda) y a solo 300 m encontrará la plaza mayor, la Casa de la Música, la Casa de la Trova, el Palenque de los Congos Reales, la iglesia, los museos y otros atractivos turísticos, al sur (bajando calle San Proscopio) y a solo 200 m se encuentra en centro de la ciudad donde puede encontrar taxis, paradas de buses, bancos, tiendas y agencias de viajes
Podemos propiciarle toda información y ayuda para disfrutar de los encantos de la ciudad.

Ofrecemos:
2 habitaciones cada una con:
Dos camas, nevera, televisor, aire acondicionado, ventilador, baño independiente con agua fría y caliente.
25.00 cuc por noche
Gastronomía:
Desayunos a 4.00 cuc, cenas dependiendo al plato fuerte puede rondar entre los 8.00 y 12.00 cuc y bebidas.
Los platos son exquisitas preparaciones criollas de las manos de Margarita.
Para ello tenemos preparado un local muy acogedor o podemos brindárselo en el jardín de la casa con fresco y sombra que propician los árboles frutales que allí hay plantados.
Además brindamos el servicio de lavandería y teléfono:
Puede reservar completando el formulario de reservación que aparece en esta página o escribiéndonos a casamargarita62@yahoo.es con mucho confirmaremos su solicitud.
Puede localizarnos por nuestros teléfonos, el fijo de la casa: 53-41992330 y por el móvil 53-52374992
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Calles de Trinidad