Roberto Gonzalez
Calvario de Tacoronte
Estamos en la entrada de la placita de uno de los últimos calvarios construidos en Tacoronte entre el siglo XVII y XVIII. Situado en la principal vía que antiguamente comunicaba el pueblo con La Laguna, el Calvario era parada obligatoria para los creyentes, que se detenían para recordar la crucifixión y muerte de Jesús.
En este lugar se representa la última escena del Vía Crucis, es decir, el Cristo en la cruz junto a San Juan, la Virgen y María Magdalena. A ellos se encomendaban los viajeros que se arrodillaban a rezar sobre el suelo empedrado de esta pequeña plaza a la sombra de los pinos canarios que, desde entonces ya se levantaban por encima de las casas.
Una mañana en la década de 1930 el Calvario amaneció saqueado. Algún desalmado había robado el Cristo de la cruz, dejando únicamente los brazos, que actualmente están guardados en casa de una vecina tacorontera. El Crucificado original aún no ha sido restituido a su lugar, de ahí la pequeña talla que vemos al acercarnos al cristal.
Leer más



+3