aierim
Disfrutando de Suiza
Desde el monte Üetliberg salen muchas rutas de senderismo que conducen a diferentes poblaciones de los alrededores, el buen estado de los caminos permite que sean accesibles para todo el mundo y que las bicicletas puedan también transitar por ellas, eso sí siguiendo las señalizaciones oportunas.
El recorrido que hace el tren que sube hasta el monte se puede hacer entero a pie o bien ir de una estación a otra y luego seguir en tren desde allí, que es lo que nosotras hicimos. El tren (S10) pasa cada 20 min. aproximadamente, y suele ser muy puntual, el inicio lo tiene en la estación central de Zürich, la Hauptbanhof.
Escogimos el tramo que va desde la estación de tren de Üetliberg (última parada) hasta la siguiente que es Ringlikon (apeadero, por lo tanto sin servicios), aproximadamente hay unos 20-25 minutos sin prisas, no llega a 2 km, el camino es la mayor parte del tiempo empinado, pero al ir de bajada evidentemente era todo lo contrario. Por el tema de indicaciones no hay problema, pues está todo muy bien señalizado, sólo hubo un tramo en el que el camino se bifurcaba y vimos que había una señal en un tronco, donde se veía una flecha pintada en amarillo señalando hacia la derecha y que bajaba por el caminito que cruzaba las vías del tren, así que eso hicimos y llegamos perfectamente. Por el camino que iba hacia la izquierda creemos que se llega igual, pero debe ser el que recomiendan a las bicicletas porque es llano, pero da bastante más vuelta.
Cuando empezamos a andar lo hacemos paralelos a las vías del tren, pero poco a poco y sin darnos cuenta nos vamos adentrando en las zonas más boscosas donde el Sol apenas consigue penetrar, se cruzan las vías del tren en algunas ocasiones y hacia el final del recorrido salimos a campo abierto donde disfrutamos de una estupendas vistas del paisaje que tenemos a nuestro alrededor. A medida que vayáis andando escucharéis el típico e inimitable silbido del tren avisando de su llegada.
La mayoría de la gente con la que nos cruzamos era muy amable y saludaba sin dudarlo, sonrientes todos, incluso los pobres ciclistas en plena cuesta donde apenas podían pedalear, inclinaban su cabeza cortesmente. Siempre se puede saludar con el sufrido Hallo alemán, pero en el dialecto suizo para saludar podéis hacerlo con un alegere Gruetzi! que significa Hola!
Si váis por la mañana temprano es mucho mejor pues no habrá tanta gente y podréis disfrutar del encanto especial que desprende el bosque en soledad, con sus coloridos, con el azul o gris del cielo, con los pájaros cantando... Durante el ratito que estuvimos nos hizo, frío, mucho frío, salió el Sol, lloviznó y justo al irnos se acercaban unas nubes amenazadoras que de seguro remojaron bien remojado todo el lugar.
Personalmente disfruté muchísimo de este mini trayecto, no teníamos mucho tiempo en Suiza y durante este ratito me sentí en la glória, así que si hacéis una escapada rápida a este impresionante país no dudéis en invertir media horita paseando por sus tierras.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/4f/2a/4f2a27d0a10df824cd354cb08514a87a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/1a/9d/1a9da17e7683f8da0eccfac5fc41b891.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d6/bc/d6bc51801586acb95f872f45b57be592.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+25