En otras secciones hablé de dos Cangas ...
En otras secciones hablé de dos Cangas que pertenecen a la Comunidad Autonoma Asturiana, a saber Cangas de Onis y Cangas de Narcea en el interior, con un paisaje siempre verde y espectacular, sobre todo cuando te acercas a la Reserva Integral de Muniellos.
No podía faltar para completar ese trío, la localidad de Cangas de Morrazo en la provincia de Pontevedra, un bonito pueblo que vive casi exclusivamente de la pesca y servicios. En verano está muy concurrido, como casi todos los pueblos costeros de Galicia, por sus hermosas playas y calas, y todo hay que decirlo también por su gastronomía.
La playa situada en el mismo pueblo, casi a la entrada, se llama playa de Rodeira, un buen arenal, de fina arena, con un largo paseo que te lleva hasta el mismo puerto, pero solo unos kilómetros más adelante, te encuentras con muchas mas playas cada cual más bonita. Se dice que hay hasta 38 playas que siluetean el perfil de la llamada Península del Morrazo, que tiene su imponente promontorio en los acantilados de Costa da Vela y Cabo Home. Pero Cangas es también un pueblo lleno de historia en su vasto patrimonio histórico-artístico, como el popular Cruceiro de Hio escoltada por la iglesia románica y otras iglesias como la de Coiro.