La ruta del contrabando
Integrado en el Parque Natural del Tajo Internacional, el Cañón del Río Erjas es una zona natural digna de conocer, no solo por su belleza y singular paisaje geológico, sino también por su biodiversidad. Es un paraíso para los amantes de la ornitología (está declarado Zona de Especial Protección de Aves), pudiéndose avistar especies tan emblemáticas como el águila imperial ibérica, la cigüeña negra, el buitre negro, el águila perdicera, el águila real o el alimoche.
El Río Erjas discurre entre laderas graníticas de fuertes pendientes; profundos tajos con paredes casi verticales por donde el río discurre entre bloques de granito, formando, en ocasiones, pequeñas pozas y piscinas naturales. La vegetación está formada por monte mediterráneo en las laderas (alcornoques, encinas, madroños, lentisco, acebuches, retamas...) y bosques de galería.
El cauce del río Erjas (afluente del Tajo) hace de frontera natural entre España y Portugal, entre las localidades de Piedras Albas (Cáceres) y la portuguesa Segura, ambas unidas por un puente de época romana en el que antaño había una aduana fronteriza. Y es que, curiosamente, entre ambas poblaciones existía una Ruta del Contrabando. Durante la postguerra, las mujeres (conocidas como “portugaleras”) cruzaban la frontera pasando productos prohibidos en la época, como café o harina, constituyendo esta actividad la principal fuente de ingresos que salvara de la hambruna a sus familias. Recientemente se ha recuperado una ruta transfronteriza de unos 11 Km y baja dificultad que te permitirá convertirte en una portugalera extremeña.
![](https://images.mnstatic.com/bd/d2/bdd236acd2c4f2a9d3380aa87e36dfc5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/6d/59/6d59ab09cbb9e68228957b9ad289c771.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a2/fc/a2fc40228bbe36ca620eb4a030ede1d4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)