Lala
La capilla "estrella" de la Iglesia del...
La capilla "estrella" de la Iglesia del Monasterio cisterciense de La Santa Espina es la de las Reliquias. Fue diseñada por Francisco de Praves en el siglo XVII para albergar las variadas reliquias que guardaba el monasterio. Por la parte posterior del retablo hay un pequeño camarín en el que se puede contemplar una impresionante custodia de oro y plata en cuyo interior guarda la Santa Espina, una de las espinas de acacia que Jesucristo portó en su corona el día de su Pasión y Muerte. Se dice que es original, y que fue donada por Doña Sancha, que a su vez la consiguió del rey francés Luis el Joven, que era quien tenía la mitad de la corona.
La verdad es que de la espina poco se puede ver, ya que, según nos contó el Hermano La Salle, era utilizada para bendecir agua (sumergiéndola), así que estaba muy desgastada y para preservarla se cubrió con una filigrana de plata, quedando a la vista únicamente un pequeño fragmento de la punta del pincho. Esta espina es la que dá nombre al pueblo.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/1c/43/1c43ac9c5e8eacfb8fa6f7d8f27120fe.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/19/cd/19cd2ebf1bac61cb7be7f05db7f09621.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d7/c5/d7c5732068598bcebd2f90dee8b91ee6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+2