margsand
Suele suceder en muchas antiguas...
Suele suceder en muchas antiguas construcciones, el cambio de uso, en busca de algo más rentable y/o adecuada a nuevos tiempos. Esto ha pasado con la Capilla de San Sebastián, que funciona actualmente como Auditorio.
La Capilla, anexa a lo que fue el hospital, fue construída en 1520 por los habitantes que pidieron con fervor a San Sebastián que los cuidara y los protegiera de la gran epidemia que rondaba las poblaciones aledañas. Aunque el Hospital funcionó, al parecer, hasta 1732, la imagen del Santo que estaba en la Capilla fue trasladada en 1961 a la Iglesia Parroquial.
Caminando
Por la Calle que lleva su nombre, la sobria fachada del número 8 pasa inadvertida, pero si con detalle te fijas, aun se mantiene la espadaña y una hornacina con una imagen religiosa.
Leer más



+4