SerViajera
Tuve la fortuna de visitar Bogotá hace ...
Tuve la fortuna de visitar Bogotá hace un par de semanas, cuando el Capitolio Nacional -uno de los edificios más emblemáticos de la Plaza de Bolívar- ostentaba la reciente decoración del artista colombiano Rafael Gómezbarros. La obra del audaz artista consta nada menos que de 1300 hormigas gigantescas hechas en resina que parecen trepar por el gran edificio. La imagen es realmente impresionante. Los insectos, de tamaño descomunal pero muy reales, parecen avanzar por las paredes queriendo devorarlo todo.
Según las palabras del artista "las hormigas representan todo lo bueno que somos los colombianos: Personas trabajadoras que buscan una mejor manera de vivir". Sin embargo, hay quienes dicen que al verlas cubiertas de tierra color café y negro, y con el tórax abierto por donde salen trozos de tela oscura, remiten a los innumerables cuerpos anónimos enterrados en fosas comunes.
Sea como sea, la imagen del Capitolio invadido por hormigas es impactante e inolvidable.
Sea como sea, la imagen del Capitolio invadido por hormigas es impactante e inolvidable.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/0d/53/0d53d1953a70c9a5ed413c628f0847b3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b7/97/b797f381069e4c5347fb3a5f093a6e34.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/6b/3a/6b3a31c0223d9fd508f98500aa004953.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)