Marta Pilar
Todo es para ver e imaginar antiguas épocas
Otro de los edificios de este mágico lugar, además la Casa de Ejercicios, el Seminario, las residencias de los Canónigos, los Hoteles para turistas y el Servicio de Correos, es la Casa Capitular que luce en su fachada el escudo de Covadonga que está compuesto por dos cuerpos el primero corresponde a España y en el segundo puede verse la cruz de roble de Pelayo, las letras que identifican el símbolo que simboliza a la Virgen María rodeadas de 12 estrellas sobre una media luna.
Este escudo fue realizado por Gerardo Zaragoza, un escultor nacido en Cangas de Onis en 1902 y fallecido en Madrid en 1985 después de una larga y fructífera vida como escultor y docente.
Si bien no se pudo ingresar pues en el horario en que fuimos estaba cerrado dado que primero recorrimos la Basílica y la Cueva de la Aparición, averiguamos que en la planta superior esta la casa de quien tiene a cargo la vigilancia y dos salones donde se exhiben banderas, estandartes, etc.
En la planta baja y como reza en las indicaciones a ambos lados de la puerta de ingreso están el Salón de Recepciones, la Sala Capitular y la Biblioteca, espacios que merecerían una visita especial por las reliquias que guarda el Museo en su interior.
Las piedras, los rojos ladrillos y las tejas conjuntamente con los bancos de hierro y las antiguas farolas marcan un bello contraste con los verdes setos bien recortados, los floridos rosales y las trepadoras hiedras, con el fondo de las montañas y los grandes árboles.
En la planta baja y como reza en las indicaciones a ambos lados de la puerta de ingreso están el Salón de Recepciones, la Sala Capitular y la Biblioteca, espacios que merecerían una visita especial por las reliquias que guarda el Museo en su interior.
Las piedras, los rojos ladrillos y las tejas conjuntamente con los bancos de hierro y las antiguas farolas marcan un bello contraste con los verdes setos bien recortados, los floridos rosales y las trepadoras hiedras, con el fondo de las montañas y los grandes árboles.
Leer más



+5