Hay que conocer la casa del
Venir a Ciudad Juárez y no conocer la Casa de Juan Gabriel es algo casi imperdonable.
Es como venir y no comer un burrito (antojito típico), o no tomarse una Margarita (cocktail) en el Bar Kentucky, o incluso no hacer una larga fila en los puentes internacionales para llegar a El Paso, Texas.
Juan Gabriel (Alberto Aguilera Valadez), es el más prolífico cantante y compositor mexicano de los últimos tiempos.
Su éxito ha traspasado fronteras e idiomas por la frescura de sus letras y la facilidad de llegarle al corazón a la gente de los diferentes estratos sociales.
Aunque nació en Parácuaro, Michoacán en Enero de 1950, el artista se dice orgullosamente juarense porque desde muy pequeño llegó a esta ciudad fronteriza para trabajar como mozo en el bar Noa Noa, para de ahí despegar al estrellato cuando sus amigos de "Juaritos" lo impulsaron a seguir una carrera en la música.
Más que casa es una fastuosa mansión cuyos terrenos ocupan una cuadra entera entre las calles Colombia, Perú, Ignacio Zaragoza y la 16 de Septiembre.
Hace algunos años Juan Gabriel estuvo a punto de perder esta residencia por problemas con el fisco mexicano, pero la intervención del gobierno del estado de Chihuahua permitió que el "Divo de Ciudad Juárez" conservara la propiedad, y en común acuerdo anunciaron que en este lugar se abriría un museo para rememorar la trayectora del cantante que inició su carrera artística en 1971.
![](https://images.mnstatic.com/b5/b9/b5b927e31ec562974000f6996718a815.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/55/ed/55ed227a2ef319e68cd9ce57da8dd20e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/cd/32/cd321bb31f8dbbba812ff0b3d5ec60fc.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)