Donde juagaba el Niño Simón Bolívar - Museo Colonial
Como lo indica el subtítulo de este rincón, esta propiedad perteneció a la familia de nuestro Libertador (la Familia Bolívar); y fue recuperada por el extinto Centro Simón Bolívar entre 1963 y 1967.
En esta casona colonial, nuestro Libertador (Simón Bolívar), vivió su infancia y juventud; aquí, se prepararon los planes del movimiento cívico de 1808, precursor inmediato de la jornada del 19 de abril de 1810 (Declaración de la Independencia de Venezuela -como República- respecto a España)-
La "Cuadra Bolívar" según información que logramos obtener de sus cuidadores, perteneció -específicamente- al padre del Niño Simón: Don Juan Vicente Bolívar y Ponte (1750). Para ese entonces, debemos imaginarnos a una Caracas pequeña, de tan solo unas cuadras al norte de este lugar; pero servía de descanso y esparcimiento, lugar de paso obligado para las carretas que venían de Los Valles del Tuy y San Mateo, por el Camino Real.
![](https://images.mnstatic.com/41/3b/413b27c8c220ef27d7914e40bbf8c1eb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/1d/e8/1de8facdcb52a5364264e0952ef752bd.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/81/66/816697c0f1c6b20ea9f88af1ba45ba5b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)