¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Casa Natal de Cervantes

+132
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Alcalá de Henares
(318)
$15,229.15
Tours y visitas guiadas
Excursión a Alcalá de Henares
(46)
$53,927.45
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Alcalá de Henares
(6)
$119,657.64

54 opiniones sobre Casa Natal de Cervantes

La casa natal del Quijote

Excelente

La casa natal de Miguel de Cervantes es una visita que no podemos dejar escapar en Alcalá de Henares. En esta casa es más que probable que naciera en 1547 el gran escritor en lengua castellana, creador de la primera novela moderna, Don Quijote de la Mancha.

Durante la visita a la casa, de dos plantas, veremos una recreación con objetos de la época de como era posiblemente la casa, con sus habitaciones, la botica del padre de Cervantes, la cocina y otras dependencias, como una que era solo para las mujeres.

En el piso superior hay una exposición de distintas ediciones del Quijote, entre las que destacan una ilustrada por Salvador Dalí, una primera edición de 1605, y ediciones en otros idiomas como alemán o tailandés.


Una visita imprescindible y muy interesante. Horario: lunes cerrado. Martes a domingo de 10:00 a 18:00. Entrada gratuita.
Leer más
+8

Está situada en la calle Mayor, la ...

Está situada en la calle Mayor, la calle más larga de Europa con soportales. Y viniendo desde la Plaza de Cervantes en dirección a la Catedral Magistral, nos la encontramos en la acera de la derecha, con la tranquilidad de que se trata de una calle peatonal.

No tiene pérdida, pues junto a su fachada de acceso, se pueden encontrar unas esculturas que representan a Don Quijote y Sancho dialogando sentados en un banco.

Tras pasar por un pequeño patio, se accede a la casa y una guía da la bienvenida e informa de que la entrada es gratuita, sólo pudiéndose hacer fotos en el patio o desde la zona exterior que da al patio en la planta superior, pues la casa dispone de dos plantas. Los objetos expuestos no se pueden tocar.


Se pueden contemplar objetos de la casa tradicional, decorada como antaño. Y entre las dependencias que se pueden contemplar, están la cocina, la habitación de los niños, la habitación del señor, una sala en la que se exponían múltiples ediciones del Quijote, antiguas, nuevas y en varios idiomas, la botica, la bodega, el comedor, entre otras. También hay salas de exposiciones.

Así hay muestras como los útiles de lavabo, las cunas, los pucheros, los escritorios, entre muchas, curiosas y bonitas muestras de la casa.

Dispone de venta de recuerdos.
Leer más
+3

La Casa del Autor más importante de Alcalá

Cervantes es un referente escritor que nació y creció en ésta localidad, que a día de hoy está orgullosa de tan importante hecho.

La Casa Natal de Cervantes se conserva hoy como museo y muestra la forma de vida del siglo 16.

Tienen reproducciones del Quijote en muchos idiomas, incluidos Japonés, e incluso Esperanto, y en el piso superior una representación de homenajes a la obra en distintos lugares del mundo, incluidas pinturas, y hasta muebles.

+3

El Museo Casa Natal de Cervantes

Excelente

El Museo Casa Natal de Cervantes se encuentra en Alcalá de Henares, en un edificio que reconstruye el inmueble donde, según los estudios del historiador Luis Astrana Marín, ​ nació el escritor Miguel de Cervantes. Se sitúa en la calle Mayor, junto al Hospital de Antezana.El lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes ha sido muy debatido y cuestionado, y no fue hasta 1948 cuando Luis Astrana Marín, autor de Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, dio a conocer este emplazamiento como tal. El inmueble se encuentra situado en el casco histórico de Alcalá de Henares, contiguo al “Hospital de Antezana”, donde trabajó Rodrigo de Cervantes, padre del escritor.


A consecuencia de este descubrimiento, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares adquirió la finca en 1954 para instalar en ella un museo cervantino. Ese mismo año, el Ayuntamiento cedió el edificio al Ministerio de Educación Nacional.

El actual museo, inaugurado en 1956 como “museo y biblioteca cervantina”, es fruto de la reconstrucción de la finca originaria. Esta intervención supuso la creación de un jardín y nuevo acceso al edificio en la calle Mayor nº 48, que anteriormente estaba en la calle Imagen nº 2. Mediante el Real Decreto 680/1985, de 19 de abril, la Casa Natal de Cervantes fue transferida a la Comunidad de Madrid que, entre 1997 y 2003, reformó alguna de las estancias conservando siempre las partes originales.
LA CASA MUSEO
El Museo Casa Natal de Cervantes está ubicado en el lugar donde, según los estudiosos, estaba la casa familiar de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y en la que el literato nació y pasó sus primeros años.Sus diversas estancias recrean las costumbres, gustos y quehaceres cotidianos de los siglos XVI y XVII, buscando percibir la presencia de sus moradores. El museo cuenta además con un importante fondo bibliográfico de ediciones cervantinas de diversas épocas e idiomas, que se exhiben en la sala de exposiciones temporales.Las estancias se distribuyen en dos plantas y en torno a un patio de columnas. En un extremo del patio hay un pozo con brocal de piedra, para abastecer de agua a la familia. En la planta baja se ubican las estancias destinadas a zona pública y social de la familia, para recibir a los invitados y pacientes del padre de Miguel de Cervantes. La planta superior está reservada a la vida privada, con las alcobas, una sala dedicada a El Retablo del Maese Pedro (Quijote, II, cap. XXVI) y dos salas de exposiciones temporales.
Leer más
+8
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Casa Natal de Cervantes