CASA RURAL VALLE SECRETO CON EQUIPAMIENTO DE OCIO Y PARA NIÑOS, WIFI Y A 15 MIN DE CACERES
CASA RURAL VALLE SECRETO
La Casa Rural “VALLE SECRETO”, se encuentra situada en la localidad de Torremocha, a 25km de Cáceres por lo que es ideal para disfrutar tanto de la naturaleza como del patrimonio cultural de la región.
Desde la misma puede accederse de forma cómoda a los siguientes lugares de interés turísticos:
Montánchez: 24km
Alcuéscar: 31km
Parque nacional de Cornalvo: 66km
Malpartida de Cáceres. Monumento Natural Los Barruecos:33 km
Sierra de San Pedro: 50km
Casar de Cáceres: 38km
Centro de recuperación de animales de Sierra de Fuentes: 15km
Trujillo: 59km
Mérida: 61km
Parque Nacional de Monfrague: 90km
Alcántara: 87km
La Vera: 147km
Las Hurdes: 180km
Plasencia: 121km
La Casa Rural Valle Secreto destaca por su amplitud, comodidad, e iluminación, además de contar una gran variedad de equipamiento de ocio para disfrutar de la naturaleza, accesorios para bebés y juegos para niños.
Es ideal para pasar unos días en familia o con amigos, dispone de muchas comodidades y equipamiento extra diferenciador que aportan un gran valor añadido.
Está distribuida en 2 plantas y tiene un patio delantero de grandes dimensiones para disfrutar de estancias agradables y tomar el sol.
El patio dispone de zona de sombra, barbacoa, mesas, sillas, juguetes para niños y en verano habilitamos una piscina hinchable.
La planta superior:
• Cuenta con dos grandes habitaciones con vistas al patio.
Las habitaciones están compuestas ambas por camas de matrimonio, armario, mesillas y existe la posibilidad de poner dos camas supletorias en cada una de ellas, están dotadas también con aire acondicionado, calefacción, televisión y ropa de cama.
• Un cuarto de baño de grandes dimensiones con estufa, bañera, secador, espejo de aumento, productos de aseo personal y un juego de toallas por cada huésped.
• Un gran salón diáfano con suelo de madera y grandes ventanales con vistas al patio, cuenta con sillones, sofá y un telescopio profesional que pueden usar los huéspedes.
La planta inferior:
• Cocina, equipada con lavavajillas, horno, microondas, chef 2000, lavadora, frigorífico y una gran diversidad de menaje y utensilios para cocinar, además de los convencionales: paellera para 16 personas, utensilios para cocinar a la piedra, ect.
• Salón con chimenea de leña, la misma tiene un horno en el que pueden realizarse exquisitos asados.
• Gran salón con ventanales al patio, techo con bóvedas, suelo de madera, y pared y columnas forradas de madera.
El salón está equipado con televisión plana gran formato, playstation 3, juego de luces, sillones relax con vibración , gran sofá, juegos de mesa, aparato de música y zona comedor.
• Baño con ducha de hidromasaje, calefactor, toallas y productos de higiene.
• Gimnasio con máquina de vibración profesional, bicicleta estática, elíptica y pesas.
• Estancia de almacenaje para maletas
• Estancia con equipamiento de ocio para niños y bebés: si viajas con niños, no tendrás que molestarte en traer cunas, parque, tronas, bañera, ni juguetes….
Además se da la posibilidad a los huéspedes de complementar su estancia:
• Con un delicioso desayuno de productos típicos
• Bicicletas eléctricas para realizar rutas por el entorno natural, a las mismas, pueden incorporar sillitas y carritos de niños.
• Tandem para 2 personas con el que realizar divertidos paseos.
• Equipamiento para pasar una divertida jornada en el medio rural (mesas y sillas de picnic, prismátios, gps, tiendas de campaña, sacos de dormir, utensilios para cocinar en la naturaleza).
• Si se desea algún equipamiento extra puede solicitarse previa petición.
El precio de la noche es de 150€, y tiene una capacidad para 4-8 pax.
El precio de la noche con todo el equipamiento extra y el desayuno es de 200€ la noche
Algunos datos de interés sobre el entono:
FIESTAS DE TORREMOCHA
Fiesta de Mayo
Debido a la gran importancia de la ganadería en Torremocha, aprovechando para ello la gran calidad de los pastos de sus dehesas y llanuras y constituyéndose en la base de la economía de buen número de familias, en 1975 se instituyó una feria de ganado al estilo tradicional por iniciativa de los productores. Desde entonces, cada 23 de mayo, el evento es una cita obligada del calendario para el gremio ganadero, sobre todo en el área del vacuno.
Fiestas en honor del Cristo del Humilladero
Cada 14 de septiembre Torremocha celebra las que, sin duda, son sus fiestas mayores dedicadas al Patrón de la localidad. El ciclo festivo se inicia días antes con la celebración de una concurrida novena en la ermita, que culmina con un espectáculo de fuegos artificiales. En la noche del 13 de septiembre, víspera del día grande, la novena finaliza con el besapié de la imagen de Cristo en la Cruz, del siglo XVIII, y con una velada de...
Semana Cultural
Durante toda una semana, que suele coincidir con la primera o segunda semana del mes de agosto, se celebra la Semana Cultural en Torremocha, repleta ésta de todo tipo de actividades; concursos de pintura, juegos de mesa, juegos populares, proyección de películas, juegos y torneos deportivos, actuaciones musicales y de coros y danzas, etc.
RUTAS Y SENDEROS
Finca La Pizarra - Ermita Torrealba
Para los aficionados a las aves, esta ruta es única ya que podemos encontrar en todas las épocas del año aves para observar.
Modalidad: A pie.
• Distancia: 14 Km
• Dificultad: media baja.
• Tiempo previsto: 4 horas.
• Punto de partida y llegada: Charca del Pozuelo - La plaza.
Dehesa y bosques de Torremocha
Zona de especial vegetación que se da en la zona de dehesa, pastizal y escultivo intensivo. En las cercanas a masas de agua es de interés su extensa avifauna, Y su zona de pesca.
Modalidad: A pie o en Bicicleta.
• Distancia: 14 Km.
• Dificultad: Baja- media
• Tiempo Previsto: 4 horas.
• Punto de partida y llegada: Plaza del Pueblo
Ruta Zonas húmedas de Torremocha
Paseo por los humedales de Torremocha pasando por el Embalse del Gallo, Ermita de Torrealba y Charca de Torrealba.
• Distancia: 8 a 9 Km.
• Modalidad: A pieo bicicleta.
• Duración: 3 horas aproximandamente.
• La altitud media es de 437 m.
GEOGRAFIA
El paisaje de la comarca encierra una trilogía morfológica: estepa, sierra y dehesa, en los que perviven comunidades biológicas distintas y complementarias, escasamente alteradas dado el uso extensivo que se hace del territorio, zona privilegiada por la variedad y diversidad presentes.
Parte de sus terrenos están calificados con Zona de Especial Protección para las Aves), incluida en el área de los Llanos de Cáceres. En este territorio se encuentra toda una pléyade de aves esteparias como gangas, sisones, aguiluchos cenizos y avutardas. Es un paisaje abierto y peniaplanado, carente de vegetación arbórea, en que se alterna el posío donde pasta el ganado vacuno y lanar, el barbecho y el labrantío de cereales
La especie arbórea dominante en la dehesa es la encina (algunos ejemplares como "La Encina Terrona" es sobradamente conocida por lo grandioso de su porte.
Es también un reservorio de especies vegetales ya que contiene un sinfín de plantas silvestres y aromáticas con interesantes posibilidades productivas.
En la sierra localizan los asistentes algunos de los principales atractivos turísticos de la comarca, siendo calificados ciertos parajes como lugares vírgenes para el turismo rural: Garganta de los Molinos en Arroyomolinos, Robledo en Montánchez, Sierra Centinela en Alcuéscar, Sierra de Cancho Blanco en Zarza, umbría de la Sierra de San Cristóbal en Valdemorales, Sierra del Risco en Sierra de Fuentes; accesibles desde intrincados caminos rurales, cordeles y veredas, muy aptos para un turismo verde y activo, sin olvidar que ya de manera espontánea y poco organizada se practica el parapente y la escalada en los riscos y acantilados más prominentes.
Esta variedad paisajística y la escasa presencia del hombre posibilitan la existencia de una gran variedad de especies cinegéticas tanto de caza menor (perdices, tórtolas, palomas, conejos y liebres) como de caza mayor (manchas más inexpugnables del río Aljucén y la Sierra de la Parrilla).
El agua represada es también un recurso para la pesca y para el ocio. La cola del Pantano del Salor destaca por los ciprínidos y por las actividades de recreo, el Pantano del Galio, la Presa del Río Aljucén y otras charcas menores son ecosistemas privilegiados para la cría de la tenca. El Pantano del Tamuja se localiza en un paraje recóndito y es uno de los sitios privilegiados, aunque poco conocidos, para el avistamiento de anátidas durante la época invernal.
PATRIMONIO
Patrimonio Histórico Artístico
Cuenta esta población con unos 1.200 habitantes.
Ermita de la Piedad
Ermita de Nuestra Señora de Torrealba
Ermita de San Antonio
Ermita del Cristo
Compartir
Iglesia Parroquial de la Asunción
GASTRONOMIA
Caldereta de cordero
Cochinillo asado
Migas con torreznos
El escabeche de sardina o bacalao
Una especie de sopa fría en que el pescado es rebozado. Tradicionalmente se elabora en torno a la festividad del Cristo del Humilladero.
El Gazpacho de huevo
Los productos tradicionales de la matanza
Chorizo, jamón, lomo, salchichón, buche y las morcillas: morcilla de sangre, morcilla bofera y morcilla patatera...
Dulces típicos


