Matmata surge como de la nada en medio...
Matmata surge como de la nada en medio de una basta extensión de arena y tierra árida, es quizás por ello por lo que me realmente me sorprendió que puediese haber un asentamiento humano.
Las casas trogloditas están asentadas en la región presahariana y son un ejemplo de artesanía y forma de vida Bereber.
Esta gente ha construido sus casas bajo tierra, con pequeñas cuevas, que os aseguro que son de lo más fresquitas y confortables en verano y de lo más cálidas y templadas en invierno.
Es muy curioso, porque según te vas acercando no ves absolutmante nada, quiero decir, al ser fosos circulares hasta que no estás encima de ellos no ves las entradas a sus casas, es como si no viviera nadie allí, pero está lleno de vida. Son fosos de unos 6, 7 metros de altura con varias entradas.
Me encantó observar a la entrada de sus cuevas como tienen unos símbolos pintados en las paredes. Estos símbolos son de ptotección.
Figuraos el calor que hacía allí, pues para refresarnos nos ofrecieron té pero caliente caliente!, y eso no es más que para regular la temperatura corporal y que nos mantengamos fresquitos. Y funcionó, vaya si funcionó.
Las viejas que állí viven son mágicas, están llenas de tatuajes y por unos pocos dinares ( es una forma más que tienen para subsistir) nos enseñan sus casas, sus hábitos y sus costumbres.
Afortunadamente el gobierno Tunecino se preocupa mucho por el bienestar de sus habitantes y por esto en algunas casas subterráneas se ha llevado la electricidad.
Sabíais que en este tipo de casas se rodó la famosa película de la guerra de las galaxias?, una pasada verdad?, no me extraña porque este mundo "subterráneo" es mágico.
Un claro ejemplo de formas de vivir con poco, muy poco, creedme.