¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Casco histórico

+11
953560304 (Oficina de Municipal de Turismo)
953560304 (Oficina de Municipal de Turismo)
Teléfono

1 opinión sobre Casco histórico

Alcaudete, Camino de Historia

En Alcaudete la historia se respira por todos sus rincones. Su caserío se derrama por la ladera del cerro, abrazando sus dos edificios más insignes: la fortaleza medieval y la iglesia de Santa María la Mayor; expandiéndose en forma de anillo y desde el cual, se divisan sus ricas tierras de olivar y huertas. La visita se puede iniciar en la Plaza de Santa María donde se levanta con imponente figura, Santa María la Mayor. una de las iglesias de Alcaudete. Ascendiendo a la cumbre del cerro, llegamos a uno de los Castillos más importante y mejor conservados de la Provincia. De alcázar islámico o Hisn al-Qabdaq, como lo denominan las fuentes árabes, pasa a ser fortaleza de la Orden Militar de Calatrava. Actualmente y tras su restauración alberga el Centro de Interpretación de la Orden Militar de Calatrava. Tras bajar del castillo y de nuevo en la Plaza de Santa María, nos dirigimos a la Iglesia de San Pedro, del s.XVI y desde allí ascendiendo por la calle Campiña llegamos hasta la Plaza 28 de Febrero, centro neurálgico de la villa y testigo de los grandes acontecimientos sociales y culturales. En ella se localiza la Casa Consistorial y el Arco de la Villa, que era la puerta principal de acceso a la ciudad medieval. A partir de aquí podemos hacer un recorrido por las calles de los siglos XVI al XVIII, y donde se encuentran edificios civiles y religiosos de muy diversos estilos, como la Ermita de la Aurora, hoy día convertida en cafetería, la Casa de los Leones, la casa de Alcalá Zamora, la Iglesia de la Encarnación o “El Carmen” como aquí se conoce. El Convento de Santa Clara con una portada barroca flanqueada por columnas salomónicas, el Antiguo Hospital de la Misericordia, la casa de los Condes, etc.; Al cobijo de sus casas y haciendo honor al nombre de “ciudad de los manantiales”, encontramos diversas fuentes, que además de cubrir la necesidad de agua de sus habitantes, embellecen y realzan su urbanismo, ejemplo e ellas son la Fuente de la Villa, Zaide, Amuña, etc. Y después del recorrido nada mejor que disfrutar de la gastronomía alcaudetense que gira en torno al aceite de oliva producto esencial en la cocina mediterránea y base de todos los guisos y frituras. Por último me comentan que aquí se celebran unas fiestas medievales el segundo fin de semana de julio, las Fiestas Calatravas (os dejo fotografias que me han pasado) y que hay unas condiciones perfectas para practicar el el parapente y paramotor.
+12
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 178,2 m en Alcaudete
Castillo Calatravo de Alcaudete
(19)
2 actividades
A 290,9 m en Alcaudete
Alcaudete
(3)
A 140,8 m en Alcaudete
Iglesia Santa Maria la Mayor
(3)
A 19,5 km en Priego de Córdoba
Fuente del Rey
(13)
A 7,3 m en Alcaudete
Arco de la Villa

Información Casco histórico