¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castelldefels

Otros viajeros también visitaron...
A 219,3 m en Rabat
(1)
A 314,8 m en Fontana
(1)
A 418,7 m en Rabat
A 686,2 m en Victoria
A 15 km en Mellieha
Restaurante Il-Mithna
+25
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(2 )
desde
$10,938.34

22 opiniones sobre Castelldefels

Fantástico

Excelente

Se puede ir andando al Parque Natural del Garraf, que está lleno de caminos fantásticos para pasear en bici o andando.

+9

Castrum Fidelis, nombre romano de la villa.

EL castillo que domina la villa es un lugar lleno de historia. La mayoría la conocemos por sus fantásticas playas pero en su interior se puede disfrutar de su fortaleza cargada de historia donde cada año se celebra el festival medieval que lleva el nombre de la villa.

+3

En catalán y oficialmente ...

En catalán y oficialmente Castelldefels, es un municipio situado en la provincia de Barcelona (España) en la comarca del Bajo Llobregat. Su población es de 62.080 habitantes (2009).
Las primeras menciones de la ciudad se realizan con el nombre de Castrum Felix. Una forma romanizada, Castello de Feles, servirá como semilla para el nombre actual de la población. Durante varios años se castellanizó el nombre como Casteldefels, y así figura en algunos diccionarios de topónimos, si bien está cayendo en desuso desde que se adoptó la forma Castelldefels como única oficial.
Castelldefels fue en principio una población formada por una serie de masías dispersas. Hasta el siglo XX no tuvo una auténtica estructura urbana. Con el desarrollo económico de la ciudad de Barcelona y la popularización del automóvil, Castelldefels se convirtió en lugar de veraneo de muchos barceloneses a mediados de los años 1950. En 1957 había más de 40 urbanizaciones en construcción.


La playa de Castelldefels es una larga lámina de arena fina situada a unos 18 km al sur de la ciudad de Barcelona, entre dos sistemas naturales bien diferenciados: El delta del río Llobregat, con sus zonas húmedas y cañizares, y el macizo calcáreo del Garraf.
Cuenta con una longitud total de 4.840 metros, una anchura media (qua aumenta levemente de año en año) de unos 90 metros y una superficie aproximada de 500.000 m2.
En la playa de Castelldefels se pueden practicar deportes acuáticos, bañarse en las tranquilas aguas del Mediterráneo o tomar el Sol plácidamente.
Desde el año 2006 la playa de la Pineda de Castelldefels disfruta del galardón Bandera Azul, que es una ecoetiqueta selectiva. Su otorgamiento se basa en el cumplimiento de una serie de criterios específicos, que se agrupan en torno a cuatro pilares básicos: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión medioambiental, y Seguridad y servicios.
El Ayuntamiento de Castelldefels, en colaboración con la Cruz Roja local, puso en marcha ya en el verano del 2003, por primera vez, un teléfono de emergencias SOS playa (936 360 320), que este año continúa en funcionamiento. Mediante el teléfono se coordinan todos los servicios de prevención, vigilancia y atención que se prestan en la playa de Castelldefels durante el verano. Dicho teléfono funciona ininterrumpidamente las 24 horas del día.
Paralelamente, y como es habitual en verano, el Ayuntamiento de Castelldefels, en colaboración con las áreas de Sanidad, Turismo, Medio Ambiente, Policía Local y la Cruz Roja, organizan el dispositivo de los servicios que se ofrecen en la playa del municipio.
Con el objetivo de mejorar dichos servicios, el consistorio incorpora cada año diversas novedades en las prestaciones que se ofrecen en el ámbito de los servicios a los usuarios, la sanidad, la seguridad y el turismo.
Recuerden que hay aparcamiento gratuito a lo largo de todo el Passeig Marítim y en las calles adyacentes. Ver las opciones de transporte público y sobre cómo llegar por carretera en el menú de la izquierda.
Leer más
+7

Pueblo sucio

Excelente

Vas por la calle y vas esquivando las defecaciónes de los perros es verdaderamente asqueroso, entre los perros y la mugre que hay en todas las calles ejemplo General Palafox, Manuel Girona, calle de la Iglesia, estas dos en todo el centro del pueblo están llenas como he comentado, de cacas y pis de perro.

Es lamentable que pudiendo tener un pueblo en condiciones, no lo limpien y mantengan como se merecen sus vecinos, ya que con tanta mugre los vecinos y en especial los niños y niñas, no e extraña que estén enfermos con virus y otras patologías.

En definitiva no lo aconsejo para visitar en una escapada ni mucho menos para vivir.


Totalmente insalubre
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 219,3 m en Rabat
(1)
A 314,8 m en Fontana
(1)
A 418,7 m en Rabat
A 686,2 m en Victoria
A 15 km en Mellieha
Restaurante Il-Mithna

Información Castelldefels