¿Dónde querés ir?
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de la Triste Condesa

{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}

10 opiniones sobre Castillo de la Triste Condesa

Castillo de Arenas de San Pedro

El castillo de la Triste Condesa se alza imponente dentro del casco urbano, en la parte más baja de la población como principal defensa del puente sobre el río Arenal.
Se construye entre 1.393 y 1.423 por el condestable Don Ruiz López Dávalos y tras su destierro por el rey pasa a la familia Pimentel quien lo da a doña Juana Pimentel como dote para su boda con Don Álvaro de Luna. El rey Juan II en 1.453 ordena ajusticiar al noble y su esposa se retira a vivir en él, autonombrandose "La Triste Condesa".

Es un castillo almenado de estilo gótico con planta cuadrada, con torres rectangulares en los lienzos ycirculares en las esquinas, una de las cuales es la torre del homenaje, a la que se accede tras la puerta de entrada al patio de armas.

En el pasado reciente se utilizó como cementerio, uso bastante habitual en Castilla de estas grandes edificaciones deterioradas por las guerras, los incendios y el inclemente paso del tiempo; pero afortunadamente hoy ha sido rescatado y tras una buena reconstrucción se disfruta con actividades culturales y lúdicas que sin duda animarían a la Triste Condesa.
Leer más
+5

También conocido como Castillo de D. ...

También conocido como Castillo de D. Álvaro de Luna, este maravilloso castillo data del siglo XIV. Incendiado durante las diferentes guerras, se conserva (con trabajo de restauración) gran parte del mismo. Sirvió de prisión y de cementerio y ahora es Auditorio municipal, Museo y Sala de exposiciones y congresos. Se celebran en él varios festivales a lo largo del año y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931.

A lo largo de los años, el castillo ha tenido diferentes usos, pero decididamente a partir de los años 70 del pasado siglo, el patio de armas se viene utilizando como espacio mágico para actuaciones culturales y festivas.

Un lugar maravilloso que no debéis perderos si visitáis Arenas, sobre todo si se celebra algún evento cultural en su interior. Este es un buen ejemplo de adecuada gestión cultural en un pueblo: Un edificio histórico no sólo no se ha convertido en una vieja ruina sin uso, sino que se ha transformado en el eje cultural de Arenas y un lugar del que sus habitantes se sienten orgullosos.
Leer más
+2

Naturaleza e historia juntas.

Excelente

Su auténtico nombre es Castillo del Condestable Dávalos, ya que fue este Condestable de Castilla el que lo mandó construir. También es conocido como de La Triste Condesa o de don Álvaro de Luna y está situado en el centro de Arenas de San Pedro (Ávila).

En la actualidad tiene rehabilitada para su visita la Torre del Homenaje y el adarve. El Patio de Armas se utiliza para espectáculos durante la temporada estival.

La Sierra de Gredos está presidiendo las vistas que puedes disfrutarse tanto desde sus muros, como desde la cercana Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción,

Como se ve en la foto.
Leer más
+3

El castillo de Arenas

Aunque lo normal es encontrar los castillos en alguna zona alta o a las afueras del pueblo, en Castillo de Arenas de San Pedro está prácticamente en todo el centro del casco urbano, no tiene perdida.

Es un bien de interés cultural importante en la zona y a día de hoy están permitidas las visitas turísticas. De hecho, en el patio de armas se hacen representaciones culturales.

+2

Si eres de los que se conmueven con las...

Si eres de los que se conmueven con las enajenadas historias medievales, no dejes de visitar el castillo de Arenas de San Pedro, donde vivió tristemente Juana Pimentel, la viuda de Álvaro de Luna, después de que su marido pasara del cargo de condestable de Castilla a la muerte en el patíbulo. Caprichos del poder.

Casas rurales Arenas de San Pedro :
'http://www.toprural.com/castilla-y-leon/avila/casas-rurales-arenas-de-san-pedro_rm-es-5014.htm'

Bonito.

Excelente

¡Muy bonito! Precioso el pueblo.

Excelente

Visita obligada

Excelente

Precioso tanto por fuera como por...

Excelente

Precioso tanto por fuera como por dentro y una historia muy interesante

Castillo muy bien conservada su estructura exterior

Excelente

Se puede visitar .

{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}

Información Castillo de la Triste Condesa