Parada obligada para el visitante
Dominando la localidad de Cazorla desde una cima, el Castillo de la Yedra es uno de los más famosos que alberga en su patrimonio la provincia de Jaén. Construido por los musulmanes en el siglo XI, se mantiene en buen estado de conservación, sobre todo la torre del homenaje, que se divisa desde múltiples puntos de la sierra cercanos a la localidad y que se integra perfectamente en su hermoso y singular paisaje.
Bajo la planta primera, posee un posible aljibe destinado a recoger el agua de lluvia. Así mismo, contaba con un patio de armas, un recinto intermedio de servicios, almacén y otro de acceso a la fortaleza, así como una muralla exterior con torres de planta rectangular muy bien defendida. En 1232, fue conquistada por el rey Fernando III , momento en el que se iniciaron los trabajos para ampliar y consolidar el recinto a la forma cristiana, con piedra.
Las profundas transformaciones sufridas a lo largo de este siglo, sobre todo desde los años setenta y ochenta, han provocado que parte de construcción la original esté enmascarada por las obras recientes. Actualmente, es propiedad de la Junta de Andalucía y alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir.
Cómo llegar:
Es posible acceder al castillo con vehículo privado.
Para acceder al castillo desde el centro de Cazorla es necesario dirigirse a la Plaza de la Constitución y a continuación a la Calle del Dr. Muñoz y la Plaza de la Corredera. Desde esta plaza, dirigirse a Balcón de las Herrerías y seguir las indicaciones al Castillo de la Yedra, atravesando la Plaza de Santa María y subiendo por el Camino del Ángel.