En todo lo alto!
El palacio-castillo está situado en lo alto de la ciudad. Aunque se comenzó en el s.XII, no se terminó hasta el s.XVI. Después de sufrir batallas, destrucciones, algunas voladuras en diferentes partes del mismo y no se cuanto problemas más, hoy día se ha convertido en el icono de esta ciudad. Hoy, es una mezcla de castillo medieval, fortaleza y una típica construcción de la región. Desde 1997, alberga el Museo de la Universidad de Tübingen, con las colecciones de la enseñanza del Instituto de Prehistoria e Historia Temprana, Arqueología Clásica, trabajos de Numismática y egiptología, y una colección de moldes de Cercano Oriente. Tiene hasta un almacén en donde crían los murciélagos (vampiros) más grandes del mundo. Todo el palacio está abierto, puedes perderte durante un par de horas, una pasada.
En el palacio, una vez dentro, hay que buscar los corredores; túneles que te llevan de un lado al otro del palacio. Estrechos, fríos, oscuros.., casi sin luz, apenas con unas pequeñas bombillitas de tonos ocres. Hay que pasar uno detràs del otro y si ves a alguien venir hacia tì, mejor esperar a que termine de pasar el corredor. Hay eco, el baho te sale por la boca al respirar, tus pisadas resuenan.., y si encima oyes alguna voz.., uuuhh! Cuando es español el idioma que cuchas, va que va, pero cuando no entiendes que idioma es..., hasta te asustas.
![](https://images.mnstatic.com/20/1a/201a514f3964a0bdc61aad504708e1dd.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f6/8a/f68a54afec280a64d92dfcd167313ef0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/25/e3/25e305dfd49e19e69b8865da3eaa59c8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)