¿Dónde querés ir?
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castro de Baroña

{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+172

25 opiniones sobre Castro de Baroña

Merece la pena

El Castro de Baroña es un asentamiento primitivo que data según estudios de allá por el siglo I a.C. Al I d.C. Se sitúa en Baroña, municipio de Porto do Son en La Coruña.

Se consideran los castros mejor conservados de Galicia, al igual que los del Monte Santa Tecla (A Guarda) y se encuentran a pie de mar sobre una pequeña península, a diferencia de la Citania de Santa Tegra que se localizan en el Monte del mismo nombre en el municipio de A Guarda (Pontevedra).

Se cree que el poblado en Baroña debió ser autosuficiente, dentro del castro no hay agua, por lo que debió ser preciso ir a buscarla al exterior. Se piensa que la alimentación tenía como principal fuente el mar: mariscos y pescados. Hay restos de metalurgia, trabajo de la piedra y tejido.


En mi opinión merece la pena su visita porque hace las veces de mirador y en verano puedes aprovechar la playa, pues sus aguas azules y transparentes invitan al baño.
Leer más

Un lugar para sentir la magia

Para mí este es un sitio especial por muchas razones, las razones personales no os las voy a contar pero hay otras muchas: hay pinares a ambos lados del camino que lleva hasta el brazo de tierra donde está el Castro. En ellos he pasado noches en mi tienda (no está permitida la acampada libre pero en esta vida a veces hay que arriesgar), en ellos el ambiente es muy tranquilo en plan hippies, parejas a su aire, pandillas de amigos y algún que otro perro (éste no es un sitio donde quedes bien si traes tu megabass con chunda chunda a toda leche ni menos aún si vas dejando tus residuos por donde pasas)...


En noches de niebla, impresiona escuchar el ronquido de las sirenas del faro de Ribeira y otros faros próximos.

Arriba, junto a la carretera, hay un bar ,"Os Castros", donde se come muy bien a precio ajustado (salvo si entras al restaurante y comes a la carta) y con un servicio impresionante; José es ya un viejo amigo.

Más motivos: ver la puesta de sol desde los peñascos acantilados de los castros es un espectáculo inenarrable y puedes sacar unas fotos de impresión.

Más motivos: hacia el sur, justo detrás de la pequeña cala que está al pie de los castros hay una playa nudista en donde puedes disfrutar del sol y el mar a tu aire aunque el mar es muy bravo aquí y no apto para inexpertos.

Má motivos: en esta playa, al atardecer en julio (allá hacia las diez de la noche) puedes quedar boquiabierto viendo a las familias de delfines (llamados golfiños en la zona) juguetear a pocos metros de la orilla.

En fin, es un sitio que los pueblos "castrexos" escogieron con mucho acierto; probablemente por su poder telúrico o quizás porque estaba bien protegido tras el bosque... Quién sabe. El caso es que si vienes por esta zona, merece la pena acercarte a este lugar.
Leer más

Un entorno virgen

Me habían comentado que era uno de los castros más chulos de Galicia y después de conocerlo lo confirmo; es uno de esos rincones donde te trasladas al pasado y te hace sentir de este mundo. El acceso es fácil, hay una indicación desde la carretera y se puede dejar el coche en un acampado, al lado del restaurante. Después hay unos 500 metros de caminata, en donde recorres un sendero de pinos y al fondo aparece el castro.

Es una visita muy recomendada para todo el mundo y también un buen plan para ir con niños, eso sí siempre con cuidado (y sin carritos).

+2

Un lugar privilegiado

El Castro Baroña es uno de los castros celtas mejor conservados de Galicia y en una situación privilegiada, ya que se encuentra en la entrada de la ría de Muros - Noia, con el Monte Louro enfrente.
Se trata de un castro de la edad de Hierro que estuvo habitado hasta bien entrado el imperio romano.
Para acceder al castro bajaremos caminando entre un bosque de pinos. Es un paseo muy agradable.
No dejéis de visitar la playa del Castro.

+7

Veníamos de viaje de vuelta a casa ya ...

Veníamos de viaje de vuelta a casa ya con la idea de pasarnos por el castro. Fué casual que llegasemos a la puesta de sol, en la carretera veía como el sol se iba escondiendo y no sabía si llegaría para conseguir una foto. Muy justo y a paso apurado pude llegar a una roca donde posar la cámara y hacer cuatro fotos con el sol desapareciendo en el horizonte. Esta es la mejor ( con una ligera corrección de exposición). Pasado un tiempo volvímos para adentrarnos en las ruinas, dejarnos llevar en el tiempo y entender de alguna manera como vivía aquella gente.

{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Castro de Baroña