¿Dónde querés ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Catedral de Orihuela

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+64
Calle Mayor Dirección
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(5 )
desde
$92,606.46

8 opiniones sobre Catedral de Orihuela

Esta catedral data del S.XIII; en su...

Esta catedral data del S.XIII; en su interior se encuentran cosas tan interesantes como, el órgano (S.XVII), sillería tallada en madera, un par de capillas interesantes y el museo catedralicio que alberga alguna que otra obra importante. También la negativa, incomprensible de nuevo, a hacer fotos o grabar los interiores hace que a uno se le quiten las ganas incluso de visitarla por dentro.
Sin embargo, el exterior, es un agradable paseo y un pequeño viaje a la época mediaval de la ciudad. Los laterales de la catedral con portadas góticas, renacentista y un claustro ajardinado te provocarán

Esa sonrisa que buscas cuando viajas a sitios nuevos y esperas situaciones agradables a tu alrededor...
Leer más
+8

La Catedral de Orihuela, Capital de la...

La Catedral de Orihuela, Capital de la Diócesis, se levantó sobre la antigua mezquita Aljama.

En su inicio fue concebida como Iglesia Parroquial. En 1281, Alfonso X El Sabio la constituye principal. En 1413, el Papa Luna, Benedicto XIII, le otorga el rango de colegiata. En el año 1419, el Papa Martín V, lo confirma. En 1510, el Papa Julio II la elevó a catedral. En 1564, Pío IV y Felipe II conceden el Obispado, desmembración del de Cartagena, siendo su primer prelado el Obispo Gallo.

Su planta es de cruz latina con brazo de crucero que no sobresale al exterior. Es de tres naves con capillas entre los contrafuertes. La nave central es ligeramente superior a las laterales por lo que los ventanales son de pequeño tamaño. Su deficiente luminosidad y la escasa importancia concedida a los arbotantes, hace que los exteriores sean macizos y faltos de ligereza, aún así tiene bellísimas proporciones. Es de un gótico singular levantino. Es de destacar la reforma del crucero del siglo XVI, realizada por Pedro Conté.


El claustro es de 1377, restaurado en el Renacimiento con arcos carpaneles, transportado aquí en 1942 desde el antiguo Convento de la Merced.
Leer más
+34

Catedral llena de encantos

Excelente

Es una delicia el poder contemplar en este monumento obras poco conocidas como las majestuosas pinturas del autor madrileño Eduardo Vicente, "Las almas del Purgatorio", "Jesús y los leprosos" o "El bautismo"
Los cuadros de este autor contienen una esencia a la vez mística y trágica que parece profetizar los hechos misteriosos que rodearon a su propia muerte.

¿Qué contenían las pinturas de este hombre que en 1937 algunas de ellas fueron expuestas junto a la obra más famosa de Picasso, El Guernica, en la exposición internacional de París?
Estuvo muy influenciado por las obras de Goya ya que parte de su vida trabajó en la reproducción de las pinturas negras del pintor zaragozano.


EL PURGATORIO
Diez almas impuras se consumen entre las llamas mientras se limpian de toda deshonra en el fuego de "El Purgatorio" de Eduardo Vicente bajo la atenta mirada de los ángeles guardianes enviados por Dios.
Una colosal y desgarradora obra de arte de 3x2,30 metros realizada en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial.

JESÚS Y LOS LEPROSOS
Rica es la tradición pero también la superstición que azotaba Orihuela durante una época dura de hambre y pobreza. Aquellos que temían por su salud, acudían a los pies de este cuadro a realizar sus peticiones para no verse afectados por enfermedades y epidemias terribles que asolaron la población.
Leer más
+3

Podria pasarme horas y horas...

Podria pasarme horas y horas contemplando el Claustro de esta Catedral. Escondiéndome de los problemas entre sus arcos. Jugando entre las luces y las sombras. Acogiendome a Sagrado mientras huyo de los demonios de la gran ciudad.

+11

Mi breve análisis sobre dicha catedral.

Excelente

La catedral de Orihuela, una de las damas más pequeñas de España.

Quizás al hablar de Orihuela recordemos el pueblo de Miguel Hernández, pero en realidad poca es la gente que en realidad sabe que se trata de una ciudad de considerable tamaño y con sede episcopal.

Son pocos también los que conocen que el obispo de la gran diócesis de Alicante, una de las más pobladas de España (recordemos ciudades como Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Benidorm o la propia Orihuela pertenecen a dicha demarcación). El obispo de Alicante no lo es tal, sino de Orihuela-Alicante y por tanto tiene que primar como su cátedra, la existente en la tierra que vio nacer a Miguel Hernández. La Ecclesia Oriolensis.


No queremos presentar aquí un profundo estudio de dicha catedral, pero sí queremos hacer alusión a una pequeña descripción de la misma que haga al lector imaginarse dentro de esta pequeña joya arquitectónica.

La catedral de El Salvador habría que considerarla como la más pequeña de España (junto a la de la Roda de Isábena), pero a la vez la más completa. De factura gótica tiene tres naves y tan solo cinco tramos incluyendo la girola. El primer tramo lo ocuparía el trascoro, el segundo el coro, el tercero la vía sacra en el crucero, el cuarto el presbiterio y el quinto la girola.

En este sentido es una verdadera miniatura, pero a la vez una catedral de tipología hispánica absoluta, sin ninguna clase de salvedad, por tanto habría que incluirla en el legado de las catedrales puras del gótico español.

Es un lugar especial, pues el espectador no se puede hacer a la idea de encontrarse en una catedral tan pequeña y tan perfecta a la vez, donde los tesoros se agolpan al igual que en cualquier otro templo metropolitano español. Su custodia, su desconocido lienzo de Velázquez, su capilla rococó de los santos apóstoles de una influencia italiana que en pocos lugares de España podemos encontrar, sus rejas, su especial cerramiento del coro; hacen de ella uno de los tesoros más desconocidos de España.

Navegante, si puedes y pasas por el interior de estas tierras levantinas, no te olvides de visitarla.
Responde al igual que todas a los anexos típicos, tenendo adosadas la sacristía junto a la sala capitular. Solución muy común, sobre todo por la comodidad episcopal. Es interesante que a pesar de su pequeño tamaño, la capitular se corresponde a un tamaño normal al resto de catedrales, lo que indica que el cabildo para nada era menor. Otra curiosidad la marca en el claustro por estar adosado junto a la capitular tras la cabecera del templo (donde curiosamente también se encuentra la capilla (parroquia) del sagrario, como catedral que es.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Catedral de Orihuela