¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Catedral Primada de Toledo

+1.088
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Excursiones
Excursión de día completo a Toledo desde Madrid
(1.099)
$75,474.53
Tours y visitas guiadas
Tour nocturno por el Toledo imperial
(170)
$13,126
Excursiones
Excursión en autobús a Toledo desde Madrid
(574)
$26,252.01
Tours y visitas guiadas
Tour nocturno por el Toledo de los templarios
(237)
$13,126
Tours y visitas guiadas
Tour por la judería de Toledo
(41)
$13,126
GetYourGuide
(102)
$42,036.03
Tours y visitas guiadas
Excursión a Toledo + Cata de vinos
(19)
$74,953.62
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por la catedral de Toledo
(54)
$13,126
GetYourGuide
(48)
$45,044.07

161 opiniones sobre Catedral Primada de Toledo

Un rincón que uno no puede perderse

Un rincón que uno no puede perderse todas y cada una de las veces que visite Toledo es su magnífica catedral. Construida en el siglo XIII, de un gótico puro sólo comparable en España a la catedral de Burgos o la de León, su fachada, su sobrecogedora torre, sus bellísimos relieves y estatuas...nunca nos dejarán indiferentes. Es de una belleza impresionante tanto de día como iluminada de noche y aunque el acceso a su interior sea mediante previo pago de entrada, merece la pena acceder al menos una vez en la vida. Es la catedral más grande de todo el gótico español y fue terminada en época de los Reyes Católicos.

Era el símbolo del futuro poder español que se avecinaba, todo un manifiesto de intención de poder católico en la multicultural Toledo de la época. ¡Imprescindible!
Leer más
+8

Se trata de una de las catedrales...

Se trata de una de las catedrales góticas más importantes de nuestro país, y para mi personalmente su interior es el mejor de todas las que he conocido en España. Es impresionante su transparente en el techo de la catedral y todas sus salas.

Su exterior resulta magnífico realizado en piedra blanca, pero es una pena que se encuentre rodeado de edificios que dificultan su visión completa exterior.

Durante el siglo XV, se creó un adagio promulgando las 4 catedrales con más grandeza de España siendo: Sancta Ovetensis (la de Oviedo), pulchra Leonina (la de León), dives Toledana (la

De Toledo)y fortis Salmantina (la de Salamanca).
Leer más
+27

Aunque el casco histórico de Toledo ...

Aunque el casco histórico de Toledo dificulta ver sus monumentos, al menos esta Catedral se halla en una plaza digna que permite contemplar su fachada con una cierta perspectiva. Me senté en uno de los bancos, para recuperar un poco de resuello, y desde allí estuve observando los detalles de la fachada. Arriba la Santa Cena, invitación expresa a lo que dentro se puede encontrar. Más abajo estatuas de los evangelistas y los santos locales. Pero si algo me llamó la atencíón fue la escena del tímpano. En vez del clásico Juicio Final se podía observar una figura femenina entregando a un hombre su ropa de arzobispo. Y es que en Toledo el arzobispado es un acto trascendental.


No pude ver el interior, porque estaba cerrada, aunque la conozco por algunos vídeos de la UNED. También sentí la misma sensación. Es un arte que más que emocionar pretende impresionar, refleja el poder del hombre que vivía enfrente y que decidía el destino de toda Hispania. Allí, en Toledo se decidió el destino y la vida de los judíos, y por algo Felipe II escogió otra capital. Es lo que me transmite este arte frío y sin sentimiento, técnicamente perfecto pero sin corazón.
Leer más
+22

Imprescindible

Poco se puede decir de este lugar que mejore lo que dicen las enciclopedias en cuanto a estilo arquitectónico, historias, leyendas y demás. Sólo os diré que visitar Toledo y no entrar en la Catedral es casi un pecado.

Para ponerte los dientes largos, lo mejor es entrar por la Puerta del Reloj bajando por la calle Chapinería; ahí puedes asomarte al interior del templo y ver que si das la vuelta completa al edificio, pasas junto a la Puerta de los Leones (párate a mirarla un rato, por favor) llegas a la Puerta Llana y pagas por entrar. o te vas a desilusionar (De todas formas, creo que con el DNI, el miércoles, "la visita es por la patilla").


Son 7 euros para cada persona mayor de 12 años a los que hay que añadir 3 euros más si coges la visita guiada por un magnetófono. Una vez dentro la verdad es que impresiona: La sillería del coro está labrada de forma espectacular (las fotos no están permitidas en el interior pero no pude resistirme), tiene un par de órganos que debe ser magnífico poder oírlos sonar, la sala capitular con su decoración mudéjar es alucinante, las vidrieras y el rosetón que hay encima de la puerta principal no tienen desperdicio y, sobre todo, sobre todo, no os perdáis lo que llaman el Transparente, justo detrás del altar mayor.
Leer más
+13

Magnificencia

Excelente

Estamos ante la catedral gótica más importante de España y una de las principales del mundo.
El Maestro Marín fué el iniciador de las primeras obras de la catedral, en el siglo XIII bajo el reinado de Fernando III.
Se continuaron las obras y en 1493 en tiempos del Cardenal Mendoza se cierran las Bóvedas, aunque el transparente no quedó concluido hasta bien entrado el siglo XVIII.
Tiene una planta de 120 mt de largo por 60mt de ancho, alcanzando la nave mayor 33 de alto.
Todo en ella es grandioso, magnifico. Una obra hecha por los hombres para mayor gloria de Dios.
Tienes que verla, en reposo, sin prisas. Si estás cansado tomate un refrigerio en alguno de los bares de los alrededores, por ejemplo en el llamado "campana gorda" que toma su nombre de la campana llamada así " Campana Gorda de San Eugenio" que situada en la Torre pesa la nada despreciable cantidad de 18 toneladas ( 1.150arrobas).

Te voy a destacar dos elementos fundamentales de la Catedral;
- El Altar mayor que situada en la Capilla Mayor dista del siglo XV mandado construir por el Cardenal Cisneros.Tiene una extraordinaria reja plateresca de 1548 así como el renacentista mausoleo del Cardenal Mendoza llevado a cabo por Alonso de Covarrubias.
- También hay que destacar el "Transparente" de la Catedral. del siglo XVIII, y que se hizo para resolver la falta de luz de la "Girola". Es una obra churrigueresca realizada en mármol, alabastro y bronce por un discípulo de Churriguera llamado Narciso Tomé
Leer más
+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Catedral Primada de Toledo