Un mundo subterráneo
Cavas Berral&Miró
Se encuentran en Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona), población a la que se la denomina la “Capital del Cava” por cuanto existen en ella más de 80 cavas dedicadas a la elaboración de este producto con Denominación de Origen, controlada por el Consejo Regulador del Cava, organismo que pertenece al Ministerio de Agricultura y Consumo.
Están ubicadas en un edificio modernista catalogado y protegido. Proyecto del arquitecto Cesar Martinell (1888-1973), arquitecto que fue discípulo y colaborador de Antonio Gaudí. Las cavas fueron inauguradas en 1929.
Al tratarse de un edificio catalogado y protegido figura todavía en su fachada el rótulo en el que se puede leer Xampany, tal vez el único lugar del país donde persiste aún este nombre. Sabido es que la denominación champán fue impugnada en 1972 por la D.O. francesa Champagne, habiendo tenido que adoptarse la palabra nueva "Cava", todo y ser un producto obtenido por el mismo procedimiento o método.Lo mismo ourrió con el cognac y el brandi.
Las cavas están construidas en el subsuelo, galerías subterráneas en donde se albergan las botellas que durante un mínimo de dieciocho meses realizan la segunda fermentación y luego su crianza a temperatura constante en la oscuridad y el silencio.
En la parte superior se encuentra la planta de tiraje (embotellado inicial) y el degüelle y acabado final.
Se trata de unas cavas relativamente pequeñas, especializadas en la elaboración de cavas de gran calidad y de producción limitada. Se elaboran prestigiosas marcas, todas ellas reserva.
'https://www.rodamons.net'


