Llegué a La Habana por la noche, el ...
Llegué a La Habana por la noche, el hotel Meliá Cohiba está en frente del Malecón en un barrio llamado El Vedado, rodeado todo de casas casi por completo derruidas, está a pocos minutos del Hotel Nacional de Cuba donde se pueden ver expectáculos típicos de la tierra pero que a mi en concreto no me motivan.
Desde el hotel se puede coger un taxi que por cinco cucs te lleva hasta El parque central, para ya desde allí poder ir conociendo La Habana Vieja, la plaza de la Revolución, ir por la calle Mercaderes o la calle Obispo, unas de las más vistosas, transitadas y con vidilla callejera.
No hay que tener ningún miedo en caminar por casi toda la Habana pues hay policias cada cien metros.
De visita obligada son La bodegita de enmedio y el Floridita, así como el Tropicana aunque cuidado porque en épocas de tormentas fugaces , como el espectáculo lo hacen al aire libre, lo suspenden sin más y no se recupera el dinero.
Lo mejor es perderse sin ningún tipo de guía, con un mapa y dejarte llevar. Los guías del gobierno así como las agencias con las que viajamos ofrecen excursiones de todo tipo pero todo está destinado a sangrar al turista en el mayor de los sentidos. Piden propinas a todas horas, aunque teniendo en cuenta la media salarial allí es perfectamente comprensible.
No aceptan euros salvo que sea al menos en el billete más pequeño, ellos no tienen capacidad de cambiarlos a cucs, así que si realmente querermos ayudar a alguien , habría que hacerlo en cucs.
Un sitio muy agradable y que no suelen enseñar los guías es el café Escorial, en la Plaza Vieja, plaza que está muy cuidada y donde se hacian las ventas de esclavos en su día.
También hay un restaurante con una terraza fantástica llamado el Jardín, muy cerca de esta plaza, donde se come por muy poco dinero, es gente encantadora.
En el Vedado encontraremos Paladares si preguntamos a cualquier viandante. Pero ojo al dato con la lechuga y otro tipo de cosas pues el agua de Cuba no se puede beber, no nosotros...
Una excursión que merece la pena es coger una avioneta hacia Callo Largo, y luego dar un paseo en katamaran ....La playa de la sirenita es lo más bonito que he visto hasta ahora. Un mar esmeralda y celeste y una arena que parece harina. El agua está caliente, no tienes sensación de frescor al meterte todo sea dicho, pero solo por ver esos colores y disfrutar de la sensación de hacer el muerto .....En el paraíso.
Varadero por otro lado es un balneario lleno de todos incluido....No me gustan conste. Además uno está esperando que todos los zumos sean naturales y la piña colada ídem. Resulta que no, que todo es a base de polvos. Merece la pena salir del hotel, coger el autobús rojo que por cinco cucs lo puedes usar todo el día y conocer Varadero. Desde allí se puede ir a Matanzas que es preciosa.
Cuba tiene dos realidades......Las fotos que he colgado para mi son la pura realidad. Fachadas, todas totalmente destrozadas, personas con menos de lo mínimo....Miseria....Y....Varadero.
Mordaza esta que se impone...
Sin poder decir, sin hacer siquiera
ventanas sin cristales, casas sin puerta
cárcel maravillosa
con blancas playas
palmeras....
Agua de coco, orillas sin redes
mansiones destartaladas
coches eternos
ropas gastadas, zapatillas de dedo
silencios que gritan
fachadas decadentes
destilando historias
familias tendiendo pobrezas
estructuras, forjados
exhibiendo sin pudor
la desnudez de su memoria....
![](https://images.mnstatic.com/94/bb/94bb3c1758003c04cd5cc4dcc8432084.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d7/15/d715f0e30eecaf556a89d2cf0d252de6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/41/b4/41b4efc703cc7fb7d06bcd55de8e8761.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)