Jaime Massot
Seguramente llamará la atención
Un acuerdo entre ambos países permite que este emblema siga presente en otro lugar del territorio panameño. El sitio seguramente llamará la atención, se trata de un cementerio donde hay restos humanos tan viejos como los de combatientes de la Guerra de Civil norteamericana.
La instalación es el Cementerio de Corozal, ubicado en las riberas del Canal de Panamá, y en donde reposan los restos de unos cinco mil ciudadanos estadounidenses, entre civiles y militares que viajaron al istmo por la presencia que durante casi un siglo mantuvo Estados Unidos en este país. El lugar tiene un gran significado en lo cultural e histórico para Estados Unidos.
Pero esta iniciativa no es nada nueva, instalaciones similares existen también en países como México, Francia, Papúa, Nueva Guinea, Filipinas, Italia, Luxemburgo, Bélgica, Inglaterra y Japón. La permanencia de la bandera de Estados Unidos en el Cementerio de Corozal es posible a través de un acuerdo suscrito el 11 de junio de 1999 firmado entre ambas naciones, en base al Protocolo de Canje de Instrumentos de Ratificación del Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente del Canal.
Este acuerdo que ya fue ratificado por la Asamblea Nacional Legislativa de Panamá, permite que la bandera estadounidense ondee junto a la panameña en este cementerio, pero la de Panamá siempre ocupará el lugar de honor. Llama la atención la existencia de tumbas que datan del año 1,790 y que se presume pertenecen a soldados del regimiento de infantería del general Ulises Grant, quien cruzó el país en 1,850.
Leer más
